PRESENTACIÓN

Ver. 15

En el inicio del quinto año de existencia de esta plataforma especializada en historia económica de México, deseamos introducir algunos cambios que esperamos mejoren nuestro servicio. El primero de ellos es el de la temporalidad que cubrimos: pasamos del periodo 1933-1982 a otro que cubre el siglo XX. Con esta modificación consideramos que se mantiene una especialización temporal que es necesaria para profundizar en los diversos temas de la historia económica del país. Nuestro objetivo es, como en el pasado, poner a disposición de los investigadores especializados y estudiantes material histórico de su interés, ya sea en su formato original o, en el caso de bases de datos, en archivos de Excel.

Un agradecimiento para todos los usuarios y contribuyentes del Archivo. Esperamos sea de utilidad para entender mejor, desde la historia económica, al México del siglo XX y, por tanto, al México de hoy.

Dr. Sergio Martín
Ldo. Mauricio Mejía
Editores

Últimas Adiciones al Archivo


Base de Datos
Carlos A. Isoard (1979), Cuadros de información hacendaria, 1825-1970, México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 230 p., 6 tablas, reproducido Descargar archivo
Este archivo contiene información sobre las finanzas públicas de México desde 1825 hasta 1970. Es una versión en Excel de los Cuadros de información hacendaria que Carlos A. Isoard capturó en 1979 en un documento mecanografiado para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Se trata de un documento exhaustivo que incluye cifras sobre ingresos, egresos y deuda pública a nivel federal año por año.

Publicaciones
Marichal, C. (1992), La Economía mexicana (Siglos XIX y XX), México, El Colegio de México.” Ver archivo

Martín, S. (2025), “Una precisión sobre la interpretación de la posición fiscal durante el Porfiriato, 1876-1910” Descargar archivo Descargar archivo