PUBLICACIONES

Ver. 72

Las publicaciones que presentamos se encuentran en orden cronológico de acuerdo a la fecha de publicación o a la que le asigna el autor si se trata de artículos que se publican en esta página para comentarios. Igualmente, hemos incluido un listado en orden alfabético de los autores para facilitar la consulta de las publicaciones. De esta manera, a través de un botón, el usuario tiene la opción de elegir entre el orden cronológico o alfabético. Hemos procurado incluir, cuando ha sido posible, resúmenes en español e inglés de los artículos o libros listados para que se tenga idea del contenido antes de descargarlo.

Orden Cronológico
1930
Cárdenas, Lázaro (1930), Informes presidenciales, México, Cámara de Diputados, Servicio de Investigación y Análisis, Referencia Especializada. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico para la disponibilidad de esta interesante publicación. Este compendio de los Informes presidenciales, 1935-1940 y las contestaciones a los mismos es de un interés máximo para los estudiosos del periodo y constituye una aportación más al acervo documental de la historiografía del país.

Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y sus sucesivas reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación de 1931 a 1982. (1931-1982),
Ley Monetaria 27 Julio 1931 Descargar archivo
Ley Monetaria 10 Marzo 1932 Descargar archivo
Ley Monetaria 23 Febrero 1933 Descargar archivo
Ley Monetaria 22 Marzo 1933 Descargar archivo
Ley Monetaria 06 Marzo 1935 Descargar archivo
Ley Monetaria 25 Mayo 1935 Descargar archivo
Ley Monetaria 26 Junio 1935 Descargar archivo
Ley Monetaria 29 Julio 1935 Descargar archivo
Ley Monetaria 06 Mayo 1936 Descargar archivo
Ley Monetaria 31 Agosto 1936 Descargar archivo
Ley Monetaria 29 Diciembre 1938 Descargar archivo
Ley Monetaria 31 Diciembre 1942 Descargar archivo
Ley Monetaria 31 Marzo 1943 Descargar archivo
Ley Monetaria 10 Agosto 1943 Descargar archivo
Ley Monetaria 21 Marzo 1944 Descargar archivo
Ley Monetaria 27 Septiembre 1945 Descargar archivo
Ley Monetaria 19 Sepiembre 1947 Descargar archivo
Ley Monetaria 31 Diciembre 1947 Descargar archivo
Ley Monetaria 30 Diciembre 1949 Descargar archivo
Ley Monetaria 24 Noviembre 1950 Descargar archivo
Ley Monetaria 30 Diciembre 1950 Descargar archivo
Ley Monetaria 15 Sepiembre 1955 Descargar archivo
Ley Monetaria 30 Diciembre 1963 Descargar archivo
Ley Monetaria 30 Diciembre 1969 Descargar archivo
Ley Monetaria 31 Diciembre 1973 Descargar archivo
Ley Monetaria 31 Diciembre 1976 Descargar archivo
Ley Monetaria 7 Enero 1980 Descargar archivo
Ley Monetaria 28 Diciembre 1981 Descargar archivo
Ley Monetaria Actual Descargar archivo

Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico digital para la disponibilidad de esta interesante publicación. Aquí se presenta en imagen digital del Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley Monetaria y sus sucesivas reformas que limitamos hasta al año 1982. No obstante que la calidad de los archivos no es óptima, el contenido es legible. Las reproducciones del DOF las consideramos de alto interés para la investigación del periodo que nos ocupa. En especial para lo referente al funcionamiento del Banco de México.

1940
Ávila Camacho, Manuel (1940), Informes presidenciales, México, Cámara de Diputados, Servicio de Investigación y Análisis, Referencia Especializada. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico para la disponibilidad de esta interesante publicación. Este compendio de los Informes presidenciales, 1941-1946 y las contestaciones a los mismos es de un interés máximo para los estudiosos del periodo y constituye una aportación más al acervo documental de la historiografía del país.

1943
Bach, Federico y Margarita Reina (1943), “El nuevo índice de precios al mayoreo en la Ciudad de México de la Secretaría la Economía Nacional”, El Trimestre Económico, julio-septiembre, pp. 1-63. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso libre de la prestigiada revista El Trimestre Económico, Fondo de Cultura Económica, a sus artículos. Recomendamos su lectura y destacamos la información estadística que provee el artículo sobre el Índice de Precios al Mayoreo en la Ciudad de México para el periodo 1918-1942 con periodicidad mensual y anual.
En conexión a este artículo nuestro Editor, Sergio Martín, publica en la sección de la Base de Datos un escrito con el título “Nota sobre una comparación de los Índices de Precios al Mayoreo de la Ciudad de México, 1918-1940” que complementa el registro de series estadísticas de precios y su metodología en la Base de Datos Histórica (BDH). Esta nota se acompaña de un archivo en Excel con toda la información estadística y gráficas.
Resumen: Expresan sus autores: “Presentamos en este artículo el resultado de nuestros trabajos, convencidos de que el nuevo Índice… [de Precios al Mayoreo en la Ciudad de México]… es el más completo que se ha calculado hasta la fecha en México, tanto en cuanto a su composición como en cuanto al tiempo que comprende.”

1944
Martínez Ostos, Raúl (1944), “Algunos aspectos de la política monetaria del Banco de México", El Trimestre Económico, julio-septiembre, pp. 209-229. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso libre de la prestigiada revista El Trimestre Económico, Fondo de Cultura Económica, a sus artículos.

1946
Urquidi, Victor (1946), “Tres lustros de experiencia monetaria en México: Algunas enseñanzas" en Saúl Trejo Reyes (Ed.), Ensayos sobre economía, México, El Colegio de México Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso libre de JSTOR y El Colegio de México a la publicación de este material. Recomendamos utilizar la liga a JSTOR y registrarse para descargar el archivo. Para mayor información véase la sección de Enlaces en el sitio del Archivo de Historia Económica.

Aleman, Miguel (1947-1952), Informes presidenciales, México, Cámara de Diputados, Servicio de Investigación y Análisis, Referencia Especializada. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico para la disponibilidad de esta interesante publicación. Este compendio de los Informes presidenciales, 1947-1952 y las contestaciones a los mismos es de un interés máximo para los estudiosos del periodo y constituye una aportación más al acervo documental de la historiografía del país.

1950
Urquidi, Víctor (1951), “El papel de la política fiscal y monetaria en el desarrollo económico" en Saúl Trejo Reyes (Ed.), Ensayos sobre economía, México, El Colegio de México Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso libre de JSTOR y El Colegio de México a la publicación de este material. Recomendamos utilizar la liga a JSTOR y registrarse para descargar el archivo. Para mayor información véase la sección de Enlaces en el sitio del Archivo de Historia Económica.

Palacios, Macedo Miguel (1953), “Dos documentos sobre política hacendaria mexicana”, Problemas Agrícolas e Industriales de México, Enero-marzo, pp. 155-161. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico para la disponibilidad de esta interesante publicación. Este compendio de los Informes presidenciales, 1953-1958 y las contestaciones a los mismos es de un interés máximo para los estudiosos del periodo y constituye una aportación más al acervo documental de la historiografía del país.

Ruiz Cortines, Adolfo (1953-1958), Informes presidenciales, México, Cámara de Diputados, Servicio de Investigación y Análisis, Referencia Especializada. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico para la disponibilidad de esta interesante publicación. Este compendio de los Informes presidenciales, 1953-1958 y las contestaciones a los mismos es de un interés máximo para los estudiosos del periodo y constituye una aportación más al acervo documental de la historiografía del país.

Montes de Oca, Luis (1954), Cinco artículos sobre la devaluación monetaria, México, Sin editorial. Descargar archivo
Este pequeño libro es la recolección por el autor de cinco artículos escritos los días 12, 13, 14, 16 y 17 de agosto de 1954 publicados en el periódico Excelsiór sobre el tema de la devaluación monetaria, como el título del libro lo indica. Estos artículos son relevantes ya que con ellos se inicia el llamado Debate Financiero Ministerial de 1955, aunque los otros participantes, Suárez, Beteta y Pani no contestaron a Montes de Oca de forma directa a sus señalamientos. El autor enfatiza la necesidad de afianzar el poder adquisitivo del peso.


Villaseñor, Eduardo (1956), “Cambios recientes en la economía mexicana”, Bancomext, Revista de Comercio Exterior, enero, pp. 13-15. Descargar archivo
A manera de resumen se toma parte de la introducción del artículo.

Nota: Agradecemos el acceso abierto de la tradicional Revista de Comercio Exterior, Bancomext, a sus artículos.
Resumen: Se ofrece por el autor algunos recuerdos personales como financiero destacado que ocupó puestos como Director del Banco Agrícola, Subsecretario de Hacienda y Director del Banco de México. Entre los puntos desarrollados destaca el planteamiento sobre las sucesivas devaluaciones que sufrió el país.

Beteta, Ramón (1957), “Desarrollo económico de México en los últimos años” en Ramón Beteta, Disertaciones sobre México desde Europa, México, Ediciones de la Revista Hoy. Descargar archivo
Nota: Agradecemos la política de acceso abierto para la reproducción parcial de la importante publicación de la Revista Hoy, Disertaciones sobre México desde Europa de su autor Ramón Beteta Quintana.
Resumen: Este libro refleja el punto de vista del exsecretario de Hacienda en el sexenio alemanista sobre la economía mexicana de su tiempo como funcionario público. El autor, hombre de gran experiencia en el servicio público, contesta en este artículo a objeciones que se le han hecho sobre la política económica que le tocó dirigir. En particular, se dirige a la crítica de que las grandes inversiones gubernamentales han ocasionado una fuerte inflación. Por la fecha de publicación el texto se inscribe en el llamado Debate Financiero Ministerial del cual Beteta forma parte.

Manero, Antonio (1957), “El debate Financiero Ministerial” en La revolución bancaria en México, 1865-1955, México, S/E, (Capítulo XI). Descargar archivo
Nota: Agradecemos la política de acceso abierto para la reproducción parcial del excelente libro de Antonio Manero aquí citado. Este libro es una referencia invaluable sobre la historia del sistema bancario en México, como lo demuestran las múltiples citas del texto por diversos autores. El autor fue un importante funcionario público, legislador, académico y financiero de alto nivel. A modo de resumen transcribimos un breve párrafo de la primera parte del Capítulo.
Resumen: El documento que se pone a disposición del público interesado corresponde al Capítulo XI del libro La revolución bancaria en México, 1865-1955 donde se narra con precisión y autoridad el debate económico-financiero entre Luis Montes de Oca, Alberto J. Pani, Eduardo Suárez y Ramón Beteta, todos ellos exsecretarios de Hacienda, de ahí el título de “El debate Financiero Ministerial”. Como indica el autor “Este debate debe considerarse como del mayor interés no solo histórico sino técnico, y como un documento que los gobiernos mexicanos futuros deberán estudiar cuidadosamente no tanto en las teorías antagónicas que los fundan sino en los resultados positivos que en definitiva se obtengan y que determinen los caminos más adecuados a seguir dentro de la idiosincrasia y capacidad de los recursos económicos mexicanos.” (p. 279).

Sáenz, Josué (1957), “Problemas monetarios”, Bancomext, Revista de Comercio Exterior, octubre, pp. 535-538.
A manera de resumen tomamos parte del contenido del artículo; en este artículo destacamos del mismo la utilización de la valuación del tipo de cambio real, el cual en este caso es tanto por parte de la CEPAL como por el autor.

Nota: Agradecemos el acceso abierto de la tradicional Revista de Comercio Exterior, Bancomext, a sus artículos.
Resumen: El autor considera que el estudio de la CEPAL que le toca comentar comete errores de apreciación sobre el tipo de cambio real cuando estudia el paralelismo entre el proceso de desarrollo de la economía mexicana y la tendencia del peso a perder valor respecto del dólar en el periodo de 1937 a 1955. El autor propone correcciones al respecto a través de “etapas lógicas” del tipo de cambio real que explican mejor el comportamiento de la economía mexicana y los sucesos devaluatorios de 1948-1949 y 1954.

Pérez López, Enrique (1958), “El desarrollo económico de México y la estabilidad monetaria”, El Trimestre Económico, Vol. 25, No. 99(3) (julio-septiembre), pp.378-386 Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto del Fondo de Cultura Económica y al El Trimestre Económico en particular por el acceso abierto a sus publicaciones.
Resumen: El propósito de esta ponencia es destacar, en forma sucinta, las desventajas que la inflación tiene para el desarrollo económico sano y permanente de México, analizar las causas de la elevación de precios, y expresar ciertas normas de conducta financiera que un país económicamente subdesarrollado debe seguir, si desea la mejor utilización de sus recursos reales.

López Mateos, Adolfo (1959-1964), Informes presidenciales, México, Cámara de Diputados, Servicio de Investigación y Análisis, Referencia Especializada. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico para la disponibilidad de esta interesante publicación. Este compendio de los Informes presidenciales, 1959-1964 y las contestaciones a los mismos es de un interés máximo para los estudiosos del periodo y constituye una aportación más al acervo documental de la historiografía del país.

1960
Gómez, Rodrigo (1964), “Estabilidad y desarrollo: El caso de México”, Bancomext, Revista de Comercio Exterior, noviembre, pp. 778-782. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la tradicional Revista de Comercio Exterior, Bancomext, a sus artículos.
Resumen: El autor plantea que tratará el caso de México, cuya lucha anti-inflacionaria desde el punto de vista monetario y financiero, y cuya promoción del desarrollo económico, pueden arrojar alguna luz sobre los efectos de estas políticas y ser de interés en el estudio de otras economías similares. Quizá convenga subrayar que en esta lucha nunca se ha tenido como objetivo la estabilidad en sí, sino que se le ha considerado como uno de los medios más eficaces de obtener un desarrollo económico intenso y sostenido que eleve el nivel de vida de la mayoría de los habitantes del país.

Díaz Ordaz, Gustavo (1965-1970), Informes presidenciales, México, Cámara de Diputados, Servicio de Investigación y Análisis, Referencia Especializada. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico para la disponibilidad de esta interesante publicación. Este compendio de los Informes presidenciales, 1965-1970 y las contestaciones a los mismos es de un interés máximo para los estudiosos del periodo y constituye una aportación más al acervo documental de la historiografía del país.

1970
Margain, B. Hugo (1970), “Declaración del Secretario de Hacienda y Crédito Público sobre la política económica del nuevo gobierno de México”, Bancomext, Revista de Comercio Exterior, enero, pp. 983-984. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la tradicional Revista de Comercio Exterior, Bancomext, a sus artículos.
Resumen: Se definen los objetivos y alcances de la política económica del nuevo gobierno mexicano sobre desequilibrio presupuestal, endeudamiento y desigualdad del ingreso.

Echeverría, Luis (1971-1976), Informes presidenciales, México, Cámara de Diputados, Servicio de Investigación y Análisis, Referencia Especializada. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico para la disponibilidad de esta interesante publicación. Este compendio de los Informes presidenciales, 1971-1976 y las contestaciones a los mismos es de un interés máximo para los estudiosos del periodo y constituye una aportación más al acervo documental de la historiografía del país.

Ranis, Gustav (1974), “¿Se está tornando amargo el Milagro Mexicano?”, Economía y Demografía, Vol. VIII Num. 1, pp. 29-33. Descargar archivo
Nota: Agradecemos al Colegio de México el acceso abierto al archivo histórico de la revista Economía y Demografía.
Resumen: México aparece invariablemente en la lista del grupo selecto de narraciones de casos de desarrollo de la posguerra que han logrado el éxito… Para quien quiera escuchar, existen desde luego otras opiniones. Éstas son la voz crítica de una minoría aún, que recuerda el ethos revolucionario del pasado y señala que tal progreso ha sido logrado al precio de disparidades todavía mayores en la distribución del ingreso y niveles cada vez más intolerables de desempleo y subempleo…En este documento se intenta poner en duda las dos proposiciones siguientes: primero, que la experiencia del desarrollo mexicano se ha aproximado, en el pasado, a una trayectoria óptima desde el punto de vista del objetivo tradicional del crecimiento y, segundo, que lo que hace falta ahora es una trayectoria que responda a las demandas de un nuevo conjunto de objetivos sociales.

López Portillo, José (1977-1982), Informes presidenciales, México, Cámara de Diputados, Servicio de Investigación y Análisis, Referencia Especializada. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico para la disponibilidad de esta interesante publicación. Este compendio de los Informes presidenciales, 1977-1982 y las contestaciones a los mismos es de un interés máximo para los estudiosos del periodo y constituye una aportación más al acervo documental de la historiografía del país.

Ortiz, Guillermo y Leopoldo Solís (1978), “Estructura financiera y experiencia cambiaria: México 1954-1977”, México, Banco de México, Documento de investigación No 1.
Nota: Agradecemos el acceso abierto del Banco de México a sus documentos de Investigación Económica.
Resumen: Para muchos economistas y académicos interesados en el desarrollo económico, el sistema financiero mexicano contribuyó de manera muy importante al período de crecimiento económico y estabilidad del país durante los años sesentas. Paradójicamente, el sistema financiero también jugó un papel predominante durante el reciente período de inestabilidad, que culminó en una de las peores crisis experimentadas por la economía mexicana en las últimas décadas.

Ortíz, Guillermo y Leopoldo Solís (1978), “Crecimiento e inflación: Alternativas cambiarias para México, México, Banco de México, Documento de investigación No 19.
Nota: Agradecemos el acceso abierto del Banco de México a sus documentos de Investigación Económica.
Resumen: La rápida recuperación de la economía mexicana a partir de la recesión post devaluatoria de 1976-1977 se ha visto acompañada por una buena dosis de presiones inflacionarias. De continuar estas presiones, el valor de equilibrio del peso, en términos de poder adquisitivo, podría verse amenazado a menos que se lleven a cabo políticas apropiadas. Esta cuestión es particularmente relevante ante las expectativas de ingresos por petróleo en el futuro próximo y, por lo tanto, ante la posibilidad de financiar un tipo de cambio sobrevaluado con todos sus efectos distorsionantes.

1980
Eatwell, John y Ajit Singh (1981), “¿Se encuentra “sobrecalentada” la economía mexicana? Un análisis de los problemas de política económica a corto y mediano plazo”, México, Centro de investigación y docencia económica, Economía Mexicana, Num. 3, pp. 253-277. Descargar archivo
Este artículo, el cual se terminó de escribir en abril de 1981, y su post scriptum constituyen dos de los documentos más relevantes en las investigaciones sobre la crisis económica y cambiaria de 1981-1982. A manera de resumen se reproducen el primer y parte del segundo párrafos del artículo.

Nota: Agradecemos el acceso abierto de la revista Economía Mexicana a su archivo histórico.
Resumen: Para un observador desinteresado, la situación actual de la economía mexicana se muestra esencialmente contradictoria. Por una parte, el reciente descubrimiento y explotación de las reservas petroleras del país han sentado las bases de la política de expansión económica contenida en los planes Global e Industrial, que se refleja en el crecimiento real del producto interno bruto de más de 8% anual en 1979 y 1980. Por otra parte, hay una atmosfera de inminente crisis económica. Ello se manifiesta en diarias referencias de la prensa al ritmo de inflación y a la supuesta sobrevaluación del peso, o bien, en comparaciones con los diversos sucesos de 1976 y en veladas sugerencias sobre un manejo económico inadecuado. El diagnóstico más común sobre los padecimientos de la economía es que esta se encuentra “sobrecalentada”, que el programa de expansión ha sido excesivamente ambicioso en relación al potencial y a la capacidad competitiva de la economía, con el consecuente aceleramiento en la tasa de inflación y el deterioro de la balanza de pagos.

Eatwell, John y Ajit Singh (1981), “Post Scriptum ¿Se encuentra “sobrecalentada” la economía mexicana? Comentarios adicionales acerca de las importaciones y de la utilización de la capacidad instalada”, México, Centro de investigación y docencia económica, Economía Mexicana, Num. 3, pp. 253-277. Descargar archivo
Este artículo, el cual se terminó de escribir en abril de 1981, y su post scriptum constituyen dos de los documentos más relevantes en las investigaciones sobre la crisis económica y cambiaria de 1981-1982. A manera de resumen reproducimos el primer párrafo y parte del segundo del artículo.

Nota: Agradecemos el acceso abierto de la revista Economía Mexicana a su archivo histórico.

Mancera, Miguel (1982), “Consideraciones sobre el control de cambios” en Comercio Exterior, Vol. 32, num 6, pp. 670-675.
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la tradicional Revista de Comercio Exterior, Bancomext, a sus artículos.
Resumen: El control de cambios es un instrumento de política económica. En consecuencia, sus ventajas y desventajas deben ser sopesadas con un espíritu ajeno a cualquier dogmatismo. Dicho instrumento resulta atractivo para muchos por las virtudes que se le atribuyen, en especial como mecanismo de defensa contra las fugas de capital. Sin embargo, un análisis pragmático - no dogmático- sobre la conveniencia o inconveniencia de su adopción, debe aspirar, también, a la determinación de su verdadera eficacia, así como de los problemas a que su implantación daría lugar. En el presente trabajo se examinan tanto los objetivos y sistemas del control de cambios, como las limitaciones y dificultades de operación del mismo. La conclusión es nuevamente adversa a su establecimiento.

Barker, Terry y Vladimiro Brailovsky (1983), “Recuento de la Crisis”, Nexos, México, Año VI, Vol. 6, Num. 71. Descargar archivo
Una versión más amplia de este artículo fue publicada en la revista de la Facultad de Economía UNAM: Investigación Económica, Vol. 42, No. 166 (octubre-diciembre 1983), pp. 273-317. No se encuentra disponible en línea.

Nota: Agradecemos el acceso abierto de la excelente Revista Nexos a su archivo histórico con la disponibilidad de todos sus artículos. Recomendamos a los lectores suscribirse a ella.
Resumen: El sexenio de José López Portillo fue de rápido desarrollo económico. Sin embargo, aunque el valor de las exportaciones petroleras creció en forma muy acelerada, no fue suficiente para pagar importaciones que se duplicaron en volumen entre 1977 y 1981. En febrero de 1982, con sustancial déficit en la balanza de pagos, ampliado por la especulación en contra del peso, una deuda externa de dimensiones muy considerables y un mercado petrolero débil, México se vio forzado a devaluar su moneda en un 70 por ciento. El crecimiento sostenido tuvo así un abrupto fin, en parte debido al intento por controlar la inflación, pero también por la escasez de las divisas requeridas para adquirir importaciones indispensables. El ensayo está dividido en tres partes. La primera compara lo previsto por el PNDI con lo que efectivamente sucedió en materia de crecimiento, inflación y balanza de pagos. La segunda analiza las distintas propuestas de política económica formuladas durante el período, así como la que se adoptó en la práctica. Por último, la tercera ofrece algunas conclusiones y trata de responder a ciertas preguntas clave.

Cárdenas, Enrique (1987), La industrialización mexicana durante la Gran Depresión, México, El Colegio de México. Descargar archivo
Recomendamos ampliamente la lectura de este libro a los lectores interesados en los sucesos económicos entre 1910-1940. El reconocido historiador económico Enrique Cárdenas nos ofrece una autorizada descripción e interpretación sobre el proceso de la industrialización mexicana. Asimismo, el autor ofrece varios apéndices, todos ellos de gran interés. En particular, recomendamos consultar el Apéndice A “Material estadístico”, el cual contiene series que no es fácil obtener por otros medios. Agradecemos al autor la generosidad de poner dichos datos a nuestra disposición. Igualmente, nos parece que el Apéndice D “Estimación de las elasticidades de sustitución de los parámetros de oferta y demanda” es de gran interés.

Nota: Agradecemos el acceso libre de JSTOR y El Colegio de México a la publicación de este material. Recomendamos utilizar la liga a JSTOR y registrarse para descargar el archivo. Para mayor información véase la sección de Enlaces en el sitio del Archivo de Historia Económica.
Resumen: “El estudio de la historia económica de México ha recibido poca atención por parte de los economistas. Existen muy pocos trabajos de este tipo en lo que se refiere al siglo XX y todavía menos con respecto a periodos anteriores. De hecho, la mayoría de las investigaciones realizadas han considerado sólo los años posteriores a 1940. Es decir, un periodo particularmente inexplorado es el que comprende desde los inicios de la Revolución mexicana en 1910 hasta el comienzo de la segunda güeña mundial, fecha en que se afirma que empieza realmente el desarrollo de México. Es probable que, precisamente por esa razón, se haya investigado muy poco el periodo anterior, pues se tiene la certeza, aunque infundada, de que nada relevante desde el punto de vista económico, aparte de cambios meramente institucionales, ocurrió durante los años comprendidos entre 1910 y 1940. En realidad, el conocimiento que se tiene con respecto al desarrollo económico de estas décadas es más bien limitado, debido, sobre todo, a que la atención se ha enfocado principalmente en factores políticos, lo cual ha provocado ciertos sesgos ideológicos en la interpretación de los hechos económicos; esto es, en mi opinión, se le ha dado un énfasis excesivo a los factores políticos como determinantes de los fenómenos económicos…el presente trabajo se limita esencialmente al periodo de fines de los años veinte hasta 1940. Esto quiere decir que no se intenta dar una perspectiva de largo plazo del proceso de industrialización y, menos aún, de la economía mexicana en su conjunto. Más bien se espera que, a través de un mejor conocimiento del desarrollo industrial en los treinta, claramente una visión de corto plazo, se enriquezca la percepción de largo plazo de la economía prevaleciente en la actualidad. Así, el énfasis se puso sólo en dos aspectos: primero, en la industria, por el papel fundamental que jugó en los años treinta y por la casi total ignorancia al respecto y, segundo, en la política macroeconómica, por razones similares y por el impacto específico que tuvo en el proceso de industrialización de esos años.

Rozensweigh, Fernando (1988), “El desarrollo económico de México de 1877 a 1911”, México, Secuencia, num. 12, septiembre diciembre, pp. 151-290. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso libre que proporcionó originalmente El Trimestre Económico (Fondo de Cultura Económica, 1965, vol. XXXII, num. 1127 y la reedición de la Revista Secuencia para la publicación de este material. Recomendamos ampliamente su lectura, pues es un clásico de la historiografía mexicana del periodo. A manera de resumen reproducimos un fragmento de la introducción al artículo incorporada en la Revista Secuencia.
Resumen: El rasgo más notable de la economía mexicana, a lo largo de los cerca de siete lustros que duro el Porfiriato, fue la tendencia a crecer que mostró la producción en sus diferentes ramas, primarias, manufactureras y de servicios, tanto en términos absolutos como en la magnitud relativa por habitante. A la luz de las cifras disponibles, mientras la población total del país creció a una tasa del 1.4%, el producto lo hizo en el 2.7%. El crecimiento implicó procesos de innovación, aumento de la capacidad y cambios en la estructura de los sectores productivos, en respuesta a demandas internas y externas crecientes y más diversas y, en general, a un firme avance del intercambio y los mercados. En pocas palabras, México entró en una etapa de desarrollo económico, no exenta, sin embargo, de profundas contradicciones que la llevaron a una brusca detención al comenzar la segunda década de este siglo.

1990
Ludlow, J. (1993), “Tres ejemplos introductorios de aplicaciones de la matemática en la economía” en Ignacio Méndez y Pablo González Casanova (Coords.), Matemáticas y Ciencias Sociales, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, UNAM, Ed. Miguel Angel Porrúa, Grupo Editorial, pp. 61-86. Descargar archivo
Resumen: Artículo que puede ser de interés debido a la aplicación matemática en la economía y en el que el autor expresa “A pesar del avance en el uso de las matemáticas, ya sea desde el punto de vista aplicado (cercano a la econometría y a la estadística) o como instrumento de apoyo a la razón, aún quedan amplios campos teóricos de las disciplinas sociales donde no ha penetrado. En México y en el resto de América latina, se usa más bien la economía y la ciencia política discursivas, aunque hay claros indicios de tendencias cuantitativas…Seleccionamos tres…[casos donde se muestra la utilidad de la matemática]…uno tomado de la historia económica y dos de la economía.” El primer caso al que se refiere el autor es el de la producción en el periodo 1911-1920, cuando las estadísticas al respecto no pudieron compilarse.

Urquidi, Victor (1993), “La visión desarrollista” en Saúl Trejo Reyes (Ed.), Ensayos sobre economía, México, El Colegio de México. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso libre de JSTOR y El Colegio de México a la publicación de este material. Recomendamos utilizar la liga a JSTOR y registrarse para descargar el archivo. Para mayor información véase la sección de Enlaces en el sitio del Archivo de Historia Económica.

Fitzgerald, V.K. (1998), La CEPAL y la teoría de la industrialización, Revista CEPAL, Número extraordinario. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto a su archivo de publicaciones a la excelente Revista de la CEPAL. A manera de resumen reproducimos el primer párrafo del artículo.
Resumen: La industrialización mediante sustitución de importaciones ha tenido un papel central en el desarrollo económico de América Latina en este siglo. No obstante, se ha impugnado categóricamente la eficiencia de este proceso como base para el crecimiento económico sustentable, la elevación de los niveles de vida y la modernización social. La crítica de la industrialización sustitutivo no es sólo un problema de interpretación de un período particular de la historia económica, sino también un prisma para evaluar la estrategia económica actual de la región, que se basa en la creciente integración a los mercados mundiales y una menor intervención del Estado en la industria, estrategia definida a menudo explícitamente por contraposición a la estrategia anterior de industrialización sustitutivo.

Carrillo, Antonio. (1999), “La recamara del poder” en Revista Letras Libres, (febrero). Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la muy prestigiada Revista Letras Libres a su archivo histórico con la disponibilidad de todos sus artículos. Recomendamos a los lectores suscribirse a ella.
Resumen: La política mexicana ha sido más privada que pública. Un hombre tuvo la paciencia de llevar la bitácora diaria de su destacada trayectoria y así arrojar luz sobre esa zona –desconocida, oscura y, a veces, hasta tenebrosa– de nuestro pasado inmediato: don Antonio Carrillo Flores. Era –en opinión de Daniel Cosío Villegas– uno de los políticos más inteligentes que ha dado el país. No sólo pensaba, también escribía con gran inteligencia y claridad. Su correspondencia contiene verdaderas joyas de análisis histórico y jurídico. Hubiera sido un estupendo historiador si el demonio –o el dios, dirían algunos– del servicio público no lo hubiera atrapado desde muy joven… [El diario de Carrillo Flores]… no se trata de un diario literario al menos en las páginas que reproducimos. Es el pulso diario de la vida política vista, oída, sentida y, a veces, sufrida desde dentro. Aunque el estilo es absolutamente directo y breve, el texto es revelador porque nos conduce hasta la recámara del poder… Enrique Krauze.

Ludlow, Leonor (1999), “El fondo histórico de Hacienda en la biblioteca Miguel Lerdo de Tejeda” América Latina en la Historia Económica, año 19, núm. 3, septiembre-diciembre, pp. 129-163. Descargar archivo
Resumen: El Fondo Histórico de Hacienda constituye el fondo de origen de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejeda y está integrado por medio centenar de colecciones editadas por secciones y oficinas de esta Secretaría. Por esta razón, es considerado uno de los fondos documentales más importantes para el estudio de la vida económica de nuestro país. En este artículo Ludlow hace un extraordinario trabajo para ofrecer una idea de la riqueza de este fondo.

2000
Gómez Galvarratio, Aurora y Aldo Mussachio (2000), “Un nuevo índice de precios para México, 1886-1929” El Trimestre Económico, Vol. 67, pp. 47-91 Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso libre de JSTOR y El Colegio de México a la publicación de este material. Recomendamos utilizar la liga a JSTOR y registrarse para descargar el archivo. Para mayor información véase la sección de Enlaces en el sitio del Archivo de Historia Económica.
Resumen: Presentamos nuevos índices de precios para el periodo 1886-1929. Estos índices introducen una mejoría con respecto a los anteriores por varias razones: i) cubren con una misma metodología todo el periodo y al llegar a 1929 pueden unirse a los índices de precios contemporáneos, ii) incluyen un mayor número de productos, iii) integran datos de precios más homogéneos y confiables, iv) son índices de precios mensuales, v) su metodología es explicita, sigue reglas claras y precisas y vi) cumplen con los criterios básicos de congruencia que presupone la teoría económica, tanto desde una perspectiva teórica como estadística.
Abstract: We present new price indices for the period 1886-1929. These indices have several advantages with respect to the previous ones: i) they cover the whole period with the same methodology, and by reaching 1929 these series can be joined with contemporary price indices, ii) they include more products, iii) they use price data more homogeneous and reliable, iv) they are monthly price indices, v) their methodology is explicit, it follows clear and precise rules, and vi) they obey the basic consistency criteria that economic theory predicts, both from a theoretical and from an statistical point of view.

Aportela Rodríguez, Fernando, José Antonio Ardavín Ituarte y Yyannú Cruz Aguayo (2001), “Comportamiento histórico de las tasas de interés reales en México, 1951-2001”, México, Banco de México, Documento de investigación No 2001-05. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto del Banco de México de sus documentos de Investigación Económica.
Resumen: En este artículo se hace un análisis del comportamiento histórico de las tasas de interés reales de corto y de largo plazo en México en el período comprendido de enero de 1951 a julio de 2001, así como del diferencial de tasas de interés reales de México y de los Estados Unidos durante el mismo lapso. Sin tomar en cuenta el periodo de represión financiera de la década de los setenta, del estudio se desprende la existencia de un piso histórico tanto para las tasas de interés reales como para el diferencial de tasas con los Estados Unidos, mismo que corresponden a la época del desarrollo estabilizador.

Solórzano, Carmen (2002), “Luis Montes de Oca: reorganización de la Hacienda Pública y reforma monetaria” en Los secretarios de Hacienda y sus proyectos (1821-1933), Leonor Ludlow (coordinación), Tomo II, México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, pp. 413-440 Descargar archivo
Se extraen los párrafos iniciales del artículo a manera de resumen. Un artículo claro e informativo con apuntes interesantes sobre la labor hacendaria de Luis Montes de Oca y su vida.

Nota: Agradecemos el acceso abierto otorgado por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Resumen: Luis Montes de Oca nació en la ciudad de México en agosto de 1895. Ocupó el cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público del 16 de febrero de 1927 al 20 de enero de 1932. Los cinco años seguidos de su cargo ocurrieron durante la gestión de tres presidentes de la República: un año, once meses, con el general Plutarco Elías Calles, un año y dos meses con el licenciado Emilio Portes Gil y un año, once meses, con el ingeniero Pascual Ortiz Rubio. Estudió en la Escuela Superior de Comercio y Administración en donde se graduó como contador público. En sus años de estudiante, se opuso e hizo que sus compañeros de escuela lo hicieran también, a la orden de Victoriano Huerta para que concurrieran a ejercicios militares. Al terminar sus estudios, se integró como ayudante de Roberto Pesqueira, cuando este último fue agente confidencial de Venustiano Carranza en Washington. Después fue cónsul de México en El Paso, Texas; en Hamburgo y en París. Regresó al país en 1924, cuando fue nombrado contralor general de la Nación por el presidente Plutarco Elías Calles. Desempeñó este cargo hasta principios de 1927, cuando ocupó el de secretario de Hacienda y Crédito Público…

Gómez-Galvarriato, Aurora (2002), “La política económica del nuevo régimen. Alberto J. Pani 1923-1927, 1931-193” en Los secretarios de Hacienda y sus proyectos (1821-1933), Leonor Ludlow (coordinación), Tomo II, México, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, pp.381-412. Descargar archivo
Se extraen notas de las conclusiones del artículo a manera de resumen. Un excelente artículo para conocer el tema y al hombre que fue Alberto J. Pani.

Nota: Agradecemos el acceso abierto otorgado por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Resumen: La política económica que llevó a cabo Alberto Pani refleja, en una de sus versiones más acabadas, el pensamiento económico que emanó de la Revolución. Al estudiarla podemos comprender, más claramente, cómo fue que después de diez años de lucha intestina, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles lograron consolidar la paz y establecer los inicios de un régimen duradero capaz de conjugar el progreso con la justicia social…Alberto Pani no creía en la multiplicación milagrosa de los panes o en la posibilidad de tomar falsos atajos para lograr el bienestar social. Creía en cambio, en el establecimiento de instituciones que garantizaran seguridad a los capitales, para que, dentro de un marco de competencia, invirtieran en el desarrollo del país proporcionando empleos bien remunerados a sus habitantes. Los regímenes de Obregón y Calles contaron con Alberto Pani, un hombre forjado en la Revolución, preocupado por la justicia social, la democracia y la honestidad, que, con una mente brillante, fue capaz de crear las instituciones que harían a sus gobiernos viables económicamente y capaces de llevar a cabo las demandas de la Revolución. Pani creía que el manejo de una política monetaria estable, ni deflacionaria ni inflacionaria, el establecimiento de un sistema fiscal equitativo que garantizara al Estado los fondos necesarios para realizar los proyectos de educación, salud, irrigación, carreteras, etcétera, que el progreso del país requería…Muchas de las enseñanzas de estos primeros revolucionarios se perderían, perdiéndose también la capacidad del país de crecer con equidad. Poco a poco, muchas veces con buenas intenciones, se fue llevando al país por caminos equivocados. De esta forma, hemos visto al país sufriendo de los mismos problemas que Alberto Pani procuró erradicar hace ya setenta años.

Suárez, Eduardo (2003), Comentarios y Recuerdos, México, Segunda Edición Senado de la República. Descargar archivo Descargar archivo Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto del Senado de la República a la segunda edición de este importante libro que pone a disposición del público las memorias de un mexicano ilustre en muchas dimensiones. Su lectura es obligada para entender la historia del país en una época crucial. La presentación del libro es en dos volúmenes y cada sección o capítulo se edita en un PDF individual que puede descargarse.
Resumen: A manera de descripción general de esta importante obra queremos destacar los capítulos y apéndices que consideramos más interesantes, aunque la lectura de todo el libro es altamente recomendable Destacan la presentación hecha por el exsecretario de Hacienda (1952-1958), Antonio Carrillo Flores, el bosquejo biográfico de Francisco Suarez Dávila, los capítulos VII (Conferencia Económica de Londres), IX (Mi designación como secretario de Hacienda…) XV (El conflicto petrolero) y XVIII (La renegociación de la deuda pública). De los apéndices sobresalen Seis años de actividad nacional; La revolución industrial en México; y El problema supremo de México, 1955.

Reyes Tepach, Marcial (2004), Las Convenciones Nacionales Fiscales y Hacendaria de 1925, 1933, 1947 y 2004, México, Cámara de Diputados, Servicio de Investigación y Análisis, Dirección General de los Servicios de Biblioteca División de Economía y Comercio. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico para la disponibilidad de esta interesante publicación. Se rescatan algunos párrafos de la introducción a manera de resumen.
Resumen: El presente documento busca alcanzar dos objetivos: El primero, consiste en abordar la problemática, los objetivos y las conclusiones obtenidas en las Convenciones Fiscales Nacionales de 1925, 1933 y 1947, que son los antecedentes de esta Primera Convención Nacional Hacendaria. El segundo, hacer una presentación puntual relacionada con la primera etapa de la CNH nombrada “trabajos preparatorios”, donde se expone en forma sintética la convocatoria de este evento para conocer los propósitos, objetivos, principios, mesas de trabajo, convocantes, participantes, estructura de la Convención, entre otros puntos. Para alcanzar estos objetivos, se desarrollaron tres apartados, los cuales se describen brevemente: En el primero, se establece que la existencia de las facultades coincidentes en materia impositiva, establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, son las que obligan a perfeccionar el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. En el segundo, se exponen los objetivos, problemas, y conclusiones obtenidas en las Convenciones Fiscales celebradas en nuestro país en los años de 1925, 1933 y 1947. En el tercero, se describen los objetivos, propósitos, principios, mesas de trabajo, convocantes, participantes y estructura de esta Primera Convención Nacional Hacendaria.

Hernandez Laos, Enrique (2005), “La productividad en México. Origen y distribución, 1960-2002”, Economía UNAM vol.2 no.5 Ciudad de México mayo/agosto. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Revista Economía UNAM a sus publicaciones.
Resumen: Presenta un examen a grandes trazos en torno al comportamiento de la productividad de la economía mexicana durante los cuatro últimos decenios. A partir de la aplicación de un esquema de contabilidad del crecimiento económico, el autor determina no sólo las tendencias de la productividad de la economía nacional, sino también logra separar sus dos principales elementos: el efecto del proceso de acumulación de capital por hombre ocupado del efecto de las mejoras provenientes de la eficiencia en el empleo de los recursos, lo que se refleja en el crecimiento de la productividad total de los factores.
Abstract: The author broadly examines Mexican productivity performance in the last four decades. After applying an accounting model of economic growth, not only he describes productivity trends in local economy, but he manage to separate its two key components: the impact of capital accumulation process by worker, and the effect from improved efficiency in resources use, which increases Total Factor Productivity.

Székely, Miguel (2005), “Pobreza y desigualdad en México entre 1950 y 2004”, El Trimestre Económico, Vol. LXXII (4) No. 288, octubre-diciembre, pp. 913-931 Descargar archivo
Resumen: Este artículo presenta la primera serie histórica de pobreza y desigualdad en México para el periodo 1950-2004. Observamos que la pobreza se reduce de manera continua e importan te entre 1950 y 1984, permanece a niveles casi constantes entre 1984 y 1994 y tiene un abrupto incremento en 1996. Entre 1996 y 2004 se retoma la tendencia decreciente, hasta revertir el aumento de 1996. Por su parte, la desigualdad sigue una pauta de U invertida similar a la curva de Kuznets durante el periodo 1950-1984, pero aumenta de manera casi continua entre 1984 y 2000, para luego reducirse en 2002. Mostramos también que durante 1950-2004 ha existido una fuerte correlación inversa entre la pobreza y el crecimiento económico, y una fuerte correlación positiva entre la pobreza y la inflación, y entre la pobreza y la desigualdad.
Abstract: This paper presents the first historical series of poverty and inequality in Mexico for the period 1950-2004. We observe that poverty reduces continuously between 1950 and 1984, and remains constant, with the exception of 1996, where it increases sharply. With regards to inequality, this variable follows an inverted U trend between 1950 and 1984, similar to the Kuznets curve; however, it increases almost continuously from 1984 on. We also show that during 1950-2004 the correlation between poverty and economic growth has been strong and negative, the correlation between poverty and inflation has been strong and positive, and the correlation between poverty and inequality has also been positive.

Echeverría, Luis (2006), Informes presidenciales, México, Cámara de Diputados, Servicio de Investigación y Análisis, Referencia Especializada. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Cámara de Diputados a su archivo bibliográfico para la disponibilidad de esta interesante publicación. Este compendio de los Informes presidenciales, 1971-1976 y las contestaciones a los mismos es de un interés máximo para los estudiosos del periodo y constituye una aportación más al acervo documental de la historiografía del país.

Suarez, F (2006), “Desarrollismo y ortodoxia monetaria (1927-1952) el debate entre dos visiones de política financiera mexicana” en Temas a debate, Moneda y Banca en México, 1884-1954, María Eugenia Romero Sotelo y Leonor Ludlow, UNAM. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Facultad de Economía de la UNAM a su archivo con la disponibilidad de este artículo, el cual tiene fecha del 29 de octubre de 2004. Al parecer, corresponde a la memoria del Simposio de la Asociación Mexicana de Historia Económica de ese año.
Resumen: La tesis principal es que entre la escuela desarrollista, representada principalmente por Eduardo Suárez, Ramón Beteta y Antonio Carrillo Flores, y la de la ortodoxia monetaria, representada por Luis Montes de Oca, Manuel Gómez Morín, Miguel Palacios Macedo y, en alguna medida, Alberto J. Pani, se da uno de los grandes debates de la historia económica de México. El debate –y nuestro análisis- se inicia en la década de los 30’s con el fracaso de la política del presupuesto equilibrado de Montes de Oca, en plena depresión mundial y con el éxito de la política expansionista de Pani. Después examinamos la evolución de la política desarrollista (y keynesiana) de Suárez; el importante debate que se da entre las dos escuelas sobre el sobregiro del Banco de México en 1937 y la consolidación de la política desarrollista con Ramón Beteta. A mediados de los 50’s se suscita un brillante debate ministerial que nos brinda la oportunidad de tener una síntesis de los principales conceptos expuestos por los principales actores. El desarrollismo converge hacia el desarrollo estabilizador, después de la devaluación de 1954. Aquí concluiremos la parte principal del ensayo. Sin embargo, se harán algunas referencias a que, después del fracaso del populismo, resurgirá la escuela liberal. El debate entre estas escuelas se mantiene vigente en la última parte del Siglo XX y en el momento actual. En este ensayo se analizan las bases de esta importante controversia; dos visiones, ciertamente con perfiles propias a México, pero que se ubican dentro de los grandes debates de las escuelas de pensamiento mundiales: las de Hayek, Keynes y el incipiente estructuralismo de la CEPAL.

Rodríguez, Octavio (2006), El estructuralismo latinoamericano, México, Siglo XXI: CEPAL Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Comisión Económica para América Latina, (CEPAL) a esta importante publicación en co-edición con Siglo XXI. Recomendamos ampliamente su lectura por el tema que toca y la época que abarca. A modo de resumen se reproduce el primer párrafo del prólogo de esta obra de José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
Resumen: El estructuralismo latinoamericano cuenta, reseña y analiza uno de los más feraces desarrollos de las ciencias sociales del siglo pasado, que alcanzó gran difusión y aceptación entre los especialistas, intereso a muchísimos responsables de políticas públicas influyendo a gran número de ellos, y llamó la atención de todos los interesados en el desarrollo económico, social y político de la región.

Turrent, Eduardo (2007), Las tres etapas de autonomía del Banco de México, México, Banco de México, Documentos de Investigación No. 2007-10. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto del Banco de México de sus documentos de Investigación Económica.
Resumen: La autonomía del Banco de México no es algo nuevo. Nuestro Banco Central ha contado con esta prerrogativa en tres etapas diferentes. En la etapa de la llamada autonomía reglamentaria (1925-1938), ésta se formalizó en normas por virtud de las cuales se fijaron topes o techos a la expansión de las variables operativas clave. A la siguiente etapa se le denomina de la autonomía carismática (1955-1970) pues esta dependió de la defensa que le extendieron ciertos personajes clave de gran prestigio intelectual, moral y político. El otro apoyo fundamental fue la existencia de finanzas públicas sanas, y cuya desaparición fue el factor no sólo de la caída de la autonomía carismática sino previamente de su variante reglamentaria. La autonomía institucional (1994 - a la fecha) de que goza el Banco de México es ciertamente más robusta que sus variantes precedentes. Esta se apoya en varios puntales, aparte de que se han mantenido por varios años finanzas públicas sanas: un mandato único para el banco central con rango constitucional, un órgano directivo protegido contra interferencias externas e independencia administrativa y presupuestal. La tarea pendiente es formar un consenso social más amplio en favor de la estabilidad de precios.

Cárdenas, Enrique (2008), “El mito del gasto público deficitario en México (1934-1956)”, El Trimestre Económico, Vol. LXXV (4), Num. 300, octubre-diciembre, pp. 809-840. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto del Fondo de Cultura Económica y al El Trimestre Económico en particular por el acceso abierto a sus publicaciones.
Resumen: Durante muchos años se ha considerado que el rápido crecimiento económico de México durante el periodo 1934-1956 sólo fue posible por el estímulo de una política económica expansionista que fue financiada de manera inflacionaria. De ahí el contraste con el desarrollo estabilizador de los años sesenta, que se considera la época de oro del crecimiento mexicano con estabilidad de precios. En este trabajo se argumenta que esta percepción es un mito y que las autoridades hacendarias y monetarias fueron esencialmente prudentes durante esos años, hicieron uso de los instrumentos de política a su disposición para impedir el desempleo e intentaron mantener tasas de inflación moderadas. Más bien, es el efecto de choques externos, como la recesión externa y las guerras, lo que explica en gran parte la inflación alta en ciertos periodos que llevaron, irremediablemente, a la depreciación del tipo de cambio en 1938, 1948 y 1954. Este resultado implica que la política económica no necesitó del gasto público deficitario para estimular el largo periodo de crecimiento económico mexicano del siglo.

Banco de México (2009), “Regímenes Cambiarios en México a partir de 1954” Descargar archivo Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto del Banco de México a sus publicaciones en formato digital.
Resumen: El presente documento describe los regímenes de cambios que han existido en México desde 1954, y complementa la serie histórica de tipo de cambio publicada por el Banco de México. La determinación del tipo de cambio en México ha estado sujeta a distintos regímenes. En algunos de ellos, se puede observar la existencia de más de una referencia oficial para la conversión de divisas, por lo que la construcción de una serie histórica requiere de cierto análisis. En las siguientes secciones se describen las características principales de cada uno de estos arreglos cambiarios.
(Serie histórica diaria del tipo de cambio peso-dólar, en el Sistema de Información Económica; https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CF373§or=6&locale=es

2010
Espinosa, Amparo y Cárdenas, Enrique., editores (2010), La nacionalización bancaria, 25 años después, México, Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Tomos I-III, 2ª ed. Descargar archivo Descargar archivo Descargar archivo
Nota: Agradecemos al Centro de Estudios Espinosa Yglesias el acceso abierto a sus publicaciones digitales. En esta ocasión presentamos una compilación de entrevistas y ensayos de participantes relevantes de la crisis de 1976-1982, en especial referidos a la nacionalización bancaria. Nuestra consideración es que esta colección es de lectura obligada para los interesados en el tema. Espinosa y Cárdenas ofrecen un brillante mosaico de evidencia documental pocas veces visto por el nivel y calidad de sus participantes y la profundidad con que las diversas facetas del tema fueron tratadas. Es una fortuna que el Centro de Estudios sea tan generoso de ofrecer acceso abierto a estas lecturas. Estamos seguros que su trabajo se verá reflejado en muchos artículos académicos. A manera de resumen reproducimos el inicio de la introducción escrita por el Dr. Cárdenas, uno de los compiladores.
Resumen: La nacionalización de la banca privada que ocurrió en México el 1 de septiembre de 1982 constituye un verdadero parteaguas en la historia contemporánea del país. Es un evento que acompañó el cambio radical que estaba ocurriendo entonces en el mundo. Sin duda, México era un país distinto antes de la nacionalización —en términos de sus características económicas y políticas— al que conocemos el día de hoy. Su transformación se aceleró precisamente a partir de ese evento.

Anaya Merchant, Luis (2010), “El cardenismo en la Revolución Mexicana: Conflicto y competencia en una historiografía viva”, México, Historia Mexicana, Vol. 50, No. 2
Nota: Agradecemos el acceso abierto de Historia Mexicana del Colegio de México a sus publicaciones. A manera de resumen se reproduce el primer párrafo del artículo.
Resumen: Como una “esfinge” el hombre de Jiquilpan, Michoacán, continúa siendo un misterio en el terreno de las interpretaciones de la revolución mexicana. Un misterio cubierto de mitos, de imágenes arraigadas en la percepción popular, alimentado por el neocardenismo, por apologías, por legítimas y apasionadas manifestaciones de simpatía y por campañas de propaganda de los más diversos orígenes y fines. Un enigma que ha conocido polémicas originadas entre “conservadores”, “progresistas” y radicales y que han terminado por generar un caleidoscopio o, en palabras de Knight, un juego de “humos y espejos”: la mistificación de la antigua “tradición de Tezcatlipoca”. Naturalmente, vista desde otro ángulo la metáfora del misterio tiene lógica y obedece a explicaciones históricas. En principio tiene la utilidad de no reducir la complejidad histórica del personaje, Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970). Una complejidad “naturalmente” ampliada por la tendencia a igualar al personaje con sus pretendidos seguidores y con su periodo presidencial: a Cárdenas con los cardenistas y con el cardenismo. A la “esfinge” con el decurso y límites de su régimen.

Águila, T. Marcos (2010), “Raíz y huella económicas del cardenismo” en Samuel León, ed., El Cardenismo 1932-1940, pp. 56-126. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto del autor, editor, FCE y Researchgate a este capítulo. A modo de resumen reproducimos parte del párrafo inicial del mismo.
Resumen: Entre los rasgos particulares del impacto de la Gran Depresión de 1929 en México estuvieron su aparición temprana, su impacto profundo y su relativa brevedad. Algo semejante se puede decir sobre el fenómeno cardenista: emerge temprano en la provincia michoacana bajo el callismo, conquista la presidencia y la independencia política frente a la “sombra del caudillo” Calles para darse a la tarea de una actividad febril de reformas económicas e institucionales profundas en el breve lapso de unos tres años y comienza a declinar a partir de su clímax asociado a la expropiación petrolera de marzo de 1938 hasta la controvertida elección de 1940, cuando la moderación política y la retórica sobre la unidad nacional define el tono de los nuevos tiempos y coloca al General Manuel Avila Camacho en la silla presidencial. Y sin embargo, el cardenismo, como la depresión, dejó surcos profundos en la identidad nacional mucho más allá de la década de 1930. En este capítulo sostendremos que ambos fenómenos están interrelacionados: que los efectos de la Gran Depresión se encuentran en la raíz del cardenismo.

Kuntz Ficker, Sandra (2010), Historia económica general de México: de la Colonia a nuestros días, México, D.F.: El Colegio de México y Secretaría de Economía, 2010. Descargar archivo
Nota: Agradecemos a El Colegio de México el acceso libre para permitir la publicación de este material y a la Secretaría de Economía por el patrocinio de la obra. A manera de resumen reproducimos un párrafo del prólogo.
Resumen: Esta obra es la primera que compila en un solo volumen la historia de la economía nacional desde la Colonia hasta nuestros días. Su realización supuso un ejercicio de periodización de la historia económica de México, que desembocó en la identificación de cuatro grandes etapas: la economía novohispana; la época borbónica y las primeras décadas de vida independiente; el liberalismo mexicano que concluye con la Gran Depresión de 1929, y la economía mexicana del siglo XX. Desde una perspectiva moderna, esta mirada a la historia económica de México incluye elementos que nos permiten una comprensión más completa de nuestro pasado. Y, de forma inversa, el proceso histórico de la economía mexicana nos ayuda a aclarar el panorama de nuestro presente.

Cárdenas, Enrique (2010), “La economía mexicana en el dilatado siglo XX, 1929-2009” en S. Kuntz, Historia económica general de México: de la colonia a nuestros días, El Colegio de México, pp. 503-548. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso libre de JSTOR y El Colegio de México a la publicación de este material. Se recomienda utilizar la liga a JSTOR y registrarse para descargar el archivo. Para mayor información véase la sección de Enlaces en el sitio del Archivo de Historia Económica.
Resumen: A modo de resumen reproducimos una síntesis de la introducción del ensayo.
La economía mexicana registró tres grandes etapas en su desempeño entre 1929 y principios del siglo XXI, mismas que estructuran este ensayo. Primero, México tuvo un desarrollo económico prolongado durante 50 años, desde la recuperación de la Gran Depresión hasta el estallido de la crisis de la deuda externa, que coincidió con la del corporativismo mexicano…La segunda etapa es de un severo estancamiento económico debido a la contracción obligada por el pago de la deuda y que se agravó con el rompimiento de los grandes acuerdos nacionales. El enorme endeudamiento externo del país redujo irremediablemente su capacidad para invertir, y también disminuyó los niveles de consumo de la población. Su impacto fue severo porque empeoró los niveles de vida e interrumpió de la reducción de la pobreza, que había tenido lugar en los decenios anteriores. En lo político, a pesar de los esfuerzos presidenciales, no fue posible resarcir el consenso y se hicieron sentir las secuelas del rompimiento entre el gobierno y el sector privado por la expropiación bancaria. Este periodo fue relativamente corto, de 1982 a 1987, y registró también el comienzo del cambio estructural de la economía que caracterizaría a la tercera etapa. A partir de 1988 se reforzó la etapa reformista de la economía y la sociedad mexicanas con altibajos importantes.

Turrent, Eduardo (2011), “La estatización bancaria en México. Una interpretación desde la perspectiva del pensamiento económico”, America Latina en la Historia Económica, 36 (2), julio.diciembre, pp. 155-182.
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la prestigiada revista América Latina en la Historia Económica a sus publicaciones.
Resumen: A veinticinco años de distancia, no contamos con una explicación convincente de por qué tuvo lugar la expropiación bancaria en 1982. En este trabajo se argumenta que el hecho tuvo su origen en posturas de pensamiento heterodoxas de las cuales derivó una propuesta de política económica alternativa a la que se había aplicado de 1958 a 1970.

Romero Sotelo, María Eugenia (2011), “Las raíces de la ortodoxia en México” México, EconomíaUNAM, Vol. 8, núm. 24, septiembre-diciembre, pp. 23-50 Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Revista Economía UNAM a sus publicaciones.
Resumen: Este trabajo es parte de una investigación más amplia que aspira explorar y relatar algunos de los acontecimientos que permitieron o abrieron paso al desarrollo de la ortodoxia económica en México y que formó el liberalismo mexicano del siglo XX. Se sostiene la hipótesis que la formación de esta corriente fue un acto consciente de un sector de la élite económica mexicana con el fin de crear un proyecto alternativo a lo que se ha sido denominado como la corriente del nacionalismo económico mexicano que surgió con la Revolución Mexicana de 1910 y se consolidó con las reformas económicas y sociales impulsadas por el presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940). Esta oposición se apoyó en el trabajo de dos intelectuales liberales de la época: Ludwig von Mises y Friedrich von Hayek. En este artículo comentamos sus visitas a México y reuniones con los empresarios.
Abstract: This work is part of a broader research that aims to explore and describe some of the events that allowed the development of economic orthodoxy in Mexico and Mexican liberalism that shaped the twentieth century. It supports the hypothesis that the formation of this current was a conscious act of a sector of the Mexican economic elite, to create an alternative to what has been called the current Mexican economic nationalism which came along with the Mexican Revolution of 1910 and consolidated with the social and economic reforms promoted by President Lázaro Cárdenas (1934-1940). This opposition used the works of two important liberals from the era as an inspiration: Ludwig von Mises and Friedrich von Hayek. In this work we will take a look at their visits to Mexico and their reunions with several bussiness man

Heath, Jonathan (2012), Lo que indican los indicadores, México, INEGI. Descargar archivo
Para explicar el funcionamiento de nuestra economía a mis alumnos… me di cuenta que lo primero que necesitaban entender era cuáles indicadores estaban disponibles, qué significaban y cómo interpretarlos de forma adecuada. Después, vi que era más productivo enseñarles a analizar la coyuntura mediante el uso de los indicadores, a tratar de que entendieran la estructura económica con una serie de pláticas enfocadas a diversos temas. Al entrar más y más al mundo de los indicadores, encontré muchas diferencias con índices similares de otros países. No sólo eso, me di cuenta que muchos analistas no estaban conscientes del hecho. Por ejemplo, era común una presentación en la cual se comparaban las tasas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de México con el de Estados Unidos, sin darse cuenta que las de nuestro país eran del trimestre respecto al mismo periodo del año anterior a partir de series originales, mientras que las del vecino del norte se referían a tasas anualizadas respecto al trimestre inmediato anterior mediante series desestacionalizadas. También encontré muchos mitos relacionados con el tema que han hecho que muchos ignoren algunos indicadores esenciales y malinterpretan aspectos básicos. Esto me llevó a pensar en la necesidad de un texto enfocado en las estadísticas de la economía mexicana.

Nota: Agradecemos el acceso abierto del autor y del INEGI para la consulta de este libro indispensable para conocer las estadísticas de México. A modo de resumen se reproduce parte de la introducción por el autor.

Lomelí, Leonardo (2012), “Interpretaciones sobre el desarrollo económico de México en el siglo xx” México, EconomíaUNAM, Vol. 9, núm. 27, septiembre-diciembre. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Revista EconomíaUNAM a sus publicaciones.
Resumen: Se analiza la relevancia de profundizar en la investigación histórica en México en el siglo xx, desde una perspectiva de historia económica, pues a inicios del siglo XXI estamos en condiciones de emprender un balance desapasionado de las luces y sombras del desarrollo económico mexicano y así lograr una comprensión de las tendencias generales de la economía en el largo plazo. Asimismo se sugieren algunas hipótesis de interpretación y un breve estado de la cuestión. El autor enfatiza la reflexión y discusión sobre la historia económica reciente, que es, paradójicamente la menos estudiada.
Abstract: The relevancy is analyzed of penetrating into the historical investigation into Mexico into the 20th century, from a perspective of economic history, since to beginnings of the 21st century we are in conditions to undertake a lacking in passion balance sheet of the lights and shades of the economic Mexican and like that development to achieve a comprehension of the general trends of the economy in the long term. Are suggested some hypothesis of interpretation and a brief condition of the question. Likewise the author emphasizes the reflection and discussion on the economic recent history, which is paradoxically the least studied.

López, J. Pablo (2012), “Nacional Financiera durante la industrialización vía sustitución de importaciones en México” América Latina en la Historia Económica, año 19, núm. 3, septiembre-diciembre, pp. 129-163. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la prestigiada revista América Latina en la Historia Económica a sus publicaciones.
Resumen: El propósito de este trabajo es repasar la historia de Nacional Financiera S. A. como banco de fomento en relación con el sector industrial, entre 1940 y 1982, con el objetivo de comprender sus principales características y sus limitaciones más importantes respecto al proceso de industrialización vía sustitución de importaciones. Para cumplir este objetivo resulta necesario enmarcar la participación de la institución en la lógica del proceso de industrialización y las políticas económicas mexicanas. Por las propias características del objeto de estudio y de la metodología de análisis, es necesario incluir este trabajo entre los debates acerca de los problemas de la sustitución de importaciones en América Latina y, en particular, las discusiones sobre la industrialización mexicana.
Abstract: In Mexico, although Nacional Financiera S. A. was founded in the mid-thirties, it was defined as a development bank in the early forties, with the beginning of the import substitution industrialization process. Therefore, the purpose of this study is to revise the history of the institution and its relation with the industrial sector between 1940 and 1982. In order to do so, we believe it is necessary to take into account the logic of the industrialization process and the Mexican economic policies. Thus, this work aims to be a contribution to the study of the role played by the financial structure in the industrialization process in Mexico. Also, due to the characteristics of the subject of this study and the methodology, this work fits in the discussion about the problems of the import substitution industrialization in Latin America, and in particular the debates on the Mexican industrialization.

Romero Sotelo, María Eugenia (2012), “La ortodoxia frente al desarrollismo mexicano (1934-1945)” México, EconomíaUNAM, Vol. 9, núm. 27, septiembre-diciembre, pp. 1-42 Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Revista EconomíaUNAM a sus publicaciones.
Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar el diagnóstico que Ludwig von Mises realizó sobre la economía mexicana y las recomendaciones de medidas de política económica que, en su opinión, el gobierno mexicano debía impulsar para que el país logrará superar su atraso económico. El trabajo está estructurado de la siguiente manera: primero explicaremos el surgimiento del pensamiento heterodoxo en México con las políticas implementadas por el presidente Lázaro Cárdenas, llamadas también políticas desarrollistas. En segundo lugar, explicaremos las controversias, entre el gobierno y la corriente de pensamiento ortodoxo, suscitadas a raíz de las modificaciones institucionales generadas en el ámbito financiero por el gobierno en 1937 y 1941. En tercer lugar, expondremos la propuesta del economista austriaco en contra de estas políticas heterodoxas y sus propuestas para el desarrollo económico de México en su largo ensayo Los problemas económicos de México, ayer y hoy. Todas ellas coincidentes con un grupo de funcionarios y empresarios mexicanos del sector financiero. Por último, reflexiona-mos sobre la influencia intelectual del economista austriaco en México con el caso de Faustino Ballvé.
Abstract: The purpose of this presentation is to analyze the Ludwig von Mises diagnosis made about the Mexican economy and the recommendations and proposals for the economic policy that, in his opinion, the Mexican government should have supported to make the country to overcome its economic backwardness. This article is structured as follows: We will begin by explaining the birth of orthodox thought, or as many others call it development policies, in Mexico with the policies that where implemented by President Lázaro Cárdenas. This will be followed by an explanation of the controversies between government and the orthodox thought, which were created from the institutional changes generated in the government’s financial areas from 1937 and 1941. We will finish with the proposals for economic development in México in his long essay The economic problems in Mexico, yesterday and today. All of them coincide with a group of businessman and workers from the Mexican financial sector. And last but not least we will make a reflection on the intellectual influence of the Austrian economist in Mexico by taking a look at Faustino Ballvé’s case.

Anaya, Luis (2013), “México no gana el oro que gasta: eso es la crisis. Polémicas sobre las reformas monetarias de 1931 y 1932” America Latina en la Historia Económica, año 20, núm. 3, septiembre-diciembre, pp. 170-209. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la prestigiada revista America Latina en la Historia Económica a sus publicaciones.
Resumen: Este ensayo revisa la reforma monetaria de 1931 y su enmienda de 1932. Un objetivo central es profundizar el conocimiento de los problemas económicos y monetarios que las causaron. La revisión es pertinente por el desequilibrio presente actualmente en la historiografía y los énfasis de su enfoque. Por esto, el ensayo cuestiona la historiografía canónica, sus fuentes y la pertinencia de sus premisas y conclusiones que aquí se examinan a la luz de argumentos y fuentes distintas (algunas contrarias), en aras de construir una visión más equilibrada del momento y de las decisiones que normaron el cambio de políticas monetarias.
Abstract: This paper reviews the currency reform of 1931 and its amendment in 1932. A central goal is to deepen the knowledge of economic and monetary problems that caused them. The review is relevant for the present imbalance in the historiography and the emphasis of his approach. Therefore, the paper questions the canonical historiography, sources and relevance of its premises and conclusions discussed here in the light of arguments and different sources (some contrary), in order to build a more balanced view of the conjuncture and the choices that regulated monetary policy change.

Romero, María Eugenia (2014), “Rodrigo Gómez: Una Banca Central para el Desarrollo”, México, EconomíaUNAM, Vol. 11, núm. 31, enero-abril, pp. 53-83 Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Revista Economía UNAM a sus publicaciones.
Resumen: Rodrigo Gómez fue un protagonista relevante de la historia económica de México del siglo xx. A través de su vida intelectual y profesional como Director General del Banco de México (1952 a 1970) se puede conocer la experiencia histórica y los principios de una banca central, cuya preocupación fue el desarrollo y el bienestar de la población, no sólo la estabilidad de precios. Conocimiento histórico que confronta nuestro presente, en el que prevalece una banca central desocupada de los problemas del desarrollo y crecimiento, con el único propósito de la estabilidad de los precios.
Abstract: Rodrigo Gómez was a prominent actor in the economic history of the twentieth century of Mexico. Throught his intellectual and professional life, like as Director General del Banco de México (1952 a 1970), we has recovered historical experience and the principles of a central bank whose main propose was the development and welfare of the population, not only price stability. Historical knowledge that confronts our present, where the country has a central bank that is not attending development problems and growth, and its ´ only concerning of price stability.

2015
Turrent, Eduardo (2015), “Las reformas monetarias de 1931 y 1932 en México: Críticas e Incomprensión”, America Latina en la Historia Económica, 22 (2), mayo-agosto, pp. 50-70. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la prestigiada revista America Latina en la Historia Económica a sus publicaciones.
Resumen: Durante mucho tiempo, el tema de las reformas monetarias en México de 1931 y 1932 estuvo olvidado. Recientemente ha resurgido el interés por ese asunto, pero desgraciadamente las publicaciones generadas dejan bastante que desear. El problema es la falta de comprensión sobre patrones monetarios y moneda en general. Dos fueron los problemas que dieron lugar a la reforma monetaria de 1931: a) la depreciación de la moneda de plata respecto a la de oro y b) de esta última (base del sistema monetario en vigor legalmente) respecto al dólar. El primer problema se resolvió exitosamente desmonetizando el oro. El segundo intentó resolverse, y se fracasó estrepitosamente, mediante la deflación monetaria buscando restaurar la paridad oficial que venía desde la reforma monetaria de 1905 equivalente a 2.006 pesos por dólar. El costoso error fue corregido finalmente por la administración hacendaria subsiguiente encabezada por Alberto Pani.
Abstract: For a long time there was no interest among researchers on the topic of the monetary reforms Mexico enacted in 1931 and 1932. Recently the interest on that topic has reborn, but the papers written are even faultier. The main although not the only shortcoming in that literature, is the lack of understanding on how a monetary standard should work and, in general, about monetary theory. Two were the problems that lead to the monetary reform of 1931: a) depreciation of the silver coins in relation to gold coins, and b) devaluation of gold coins in relation to US dollar. The solution to the depreciation of silver coins was simple: demonetization of gold. However, the solution attempted in regards devaluation of the Mexican currency with respect US dollar resulted in failure. After reappointment in the Finance Ministry, Alberto Pani offered the final solution to the problem created.

Turrent, Eduardo (2015-2016), Historia del Banco de México, México, Banco de México, Tomos I, II, II, IV, V y VI.
Volumen 1 Descargar archivo
Volumen 2 Descargar archivo
Volumen 3 Descargar archivo
Volumen 4 Descargar archivo
Volumen 5 Descargar archivo
Volumen 6 Descargar archivo

Nota: Agradecemos el acceso abierto al Banco de México de sus importantes publicaciones como la que se presenta ahora de un relevante, acucioso y excelente historiador. A manera de resumen se presentan los párrafos iniciales de la introducción del volumen I.
Resumen: Esta obra no es, desde luego, un escueto recuento de acontecimientos en la vida del Banco de México. Además de ello, y trascendiendo la mera relación de episodios y datos, el autor buscó en estos textos un propósito más ambicioso: plasmar una apasionante historia de las ideas y de cómo esas ideas se transformaron en decisiones prácticas, en hechos, en políticas públicas, en leyes y normas. En otras palabras, el lector podrá transitar, a lo largo de esta obra, el puente que llevó a esas ideas a convertirse en institución. Por ello, el lector encontrará en esta historia la descripción de no pocas controversias de carácter intelectual, protagonizadas por personajes clave en la historia del siglo xx en México. La resolución de esas encrucijadas intelectuales, en uno u otro sentido, marcaría inexorablemente no sólo la vida del Banco de México sino el desenvolvimiento, venturoso en algunos casos, aciago en otros, de la economía mexicana durante esos años.

Anaya, Merchant Luis (2016), México y la gran depresión 1926-1933, México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales. Descargar archivo
Nota: Agradecemos la política de acceso abierto del autor y de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Resumen: La identificación temporal del inicio y término de la Revolución mexicana no es fácil, y lo complica su hibridación con problemas económicos de distinto origen y naturaleza. En combinación con los efectos de la Gran Depresión norteamericana, formarían un auténtico rompecabezas de tonos grisáceos y piezas de contornos irregulares, y la dificultad de su armado la ha circunscrito a ser objeto de especialistas. En esta obra, los desafíos son múltiples y se considera la idea de que la depresión norteamericana causó la de México, a pesar de que sus cronologías no coinciden. La intención de esta obra es bosquejar más atentamente la “morfología” de las crisis; destacar sus contrastes y continuidades, los modos en que afectaron a la población y la eficiencia del Estado para intervenir contra sus efectos.

Cortés, Fernando y Delfino Vargas (2017), “La evolución de la desigualdad en México: viejos y nuevos resultados”, Revista de Economía Mexicana, Anuario UNAM, Num. 2. Descargar archivo
Este artículo incluye en la presente relación debido a que si bien no toca de manera principal el periodo objetivo de este sitio, si tiene un interesante tratamiento del tema para los años 1963-1977 y 1977-1984, los cuales si están dentro de nuestro periodo de interés. Recomendamos la lectura de todo el artículo, pero especialmente las páginas 39-48.

Nota: Agradecemos el acceso abierto de la importante Revista de Economía Mexicana, Anuario UNAM, a su archivo histórico con la disponibilidad de todos sus artículos. Recomendamos a los lectores consultarla.
Resumen: Es bien sabido que las encuestas que recaban ingresos tienden a arrojar cuantías inferiores a las que registra la cuenta de las personas en Cuentas Nacionales. En este trabajo se revisan diversos procedimientos que se han propuesto en México para corregir esta diferencia, y basándose en ellos se generan una serie de escenarios que proporcionan rangos posibles del subregistro y su efecto sobre las medidas sintéticas de desigualdad. A partir de estos resultados se reinterpretan las tendencias observadas de la distribución del ingreso en México y se propone llevar a cabo una revisión sistemática de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares.

Suárez Dávila, Francisco (2018), “Un gran debate económico a través de nuestra historia, los liberales frente a los keynesianos desarrollistas” México, Economía UNAM, Vol. 15, núm. 45, septiembre-diciembre.
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Revista EconomíaUNAM a sus publicaciones.
Resumen: Uno de los grandes debates económicos de nuestra historia es el celebrado entre los liberales y los “keynesianos desarrollistas”. Se inicia a partir de la Gran Depresión de 1929, en que el Ministro Montes de Oca, a través de políticas liberales de equilibrio fiscal profundiza en México la gran caída del ingreso. Como reacción, el Ministro de Hacienda, Eduardo Suárez, bajo el gobierno de Cárdenas, establece las bases de la estrategia desarrollista, aplicando al mismo tiempo políticas keynesianas anti cíclicas de corto plazo. El resultado sería el periodo más exitoso de nuestra historia, de 1933 a 1973: 40 años de crecimiento al 6% anual. En la última parte del periodo, a partir de 1958 con el Ministro Ortiz Mena, se lograría alcanzar también la estabilidad de precios: “el desarrollo estabilizador”. El modelo desarrollista sería atacado sistemáticamente por el prominente grupo liberal. No pretendemos regresar al pasado. Hacia 1970, la estrategia evidenciaba limitaciones y señales de agotamiento. Pero la esencia del modelo fue adaptado a las circunstancias actuales por los países emergentes más exitosos como China (neo desarrollismo). El debate tiene gran vigencia en el momento actual, en que México quiere abandonar el “estancamiento estabilizador” y recuperar la ruta del crecimiento acelerado con inclusión social.
Abstract: One of the great economic debates in our history was the one between “liberals” and “Keynesian developmentalists”. It started during the Great Depression of 1929, when Finance Minister Montes de Oca following liberal policies of “sound finance”, plunged Mexico into a serious fall of income. As a reaction, Eduardo Suárez, the Minister of Finance, under President Cárdenas, established the basis for a “developmentalist strategy”, applying also countercyclical Keynesian policies. The result was the most successful economic period in our history: 40 years at 6% annual growth from 1933 to 1973. During the last part of the period, Minister Ortiz Mena, would also achieve price stabilization. The model was systematically criticized by the prominent liberal group. We do not pretend a go back to the past. The strategy showed evident failures and limitations, towards 1970. But its essence has been adapted to modern circumstances by successful emerging countries like China (“neo-developmentalist”). The debate has great actuality in Mexico’s present moment, when it needs to recover from “stability with stagnation”, to a new route “accelerating growth that is socially inclusive.

Romero Sotelo, María Eugenia (2019), “Los secretarios de Hacienda a debate: Alberto J. Pani contra Luis Montes de Oca, Eduardo Suárez y Ramón Beteta” México, EconomíaUNAM, Vol. 16, núm. 48, septiembre-diciembre. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de la Revista EconomíaUNAM a sus publicaciones.
Resumen: En este artículo se presenta uno de los debates que se suscitó alrededor del problema del incremento general de los precios en la década de los cuarenta y principios de los cincuenta del siglo XX en México. Esta controversia surgió a partir de la publicación del libro del exsecretario de Hacienda Alberto J. Pani (1924-1926 y 1932-1933) El problema supremo de México en el año de 1955. En esta obra J. Pani critica la política económica de los también exministros de Hacienda: Luis Montes de Oca (1927-1931), Eduardo Suárez (1936-1946) y Ramón Beteta (1947-1952). Los acusa de ser los responsables de la inflación que sufría el país en esos años debido al uso del gasto público para el financiamiento de la inversión. Los dos últimos contestaron en la prensa esta crítica y dio origen al llamado Debate Ministerial que en esta publicación se le nombra “Pani contra Montes de Oca, Suarez y Beteta”. Dicho debate tocó aspectos que siguen siendo relevantes hoy en la política de nuestro país.
Abstract: This article presents one of the debates that arose around the problem of the general price increase in the forties and early fifties of the twentieth century in Mexico. This controversy became from the publication of the book of former Secretary of the Treasury Alberto J. Pani (1924-1926 and 1932-1933). The supreme problem of Mexico in the year 1955. In this work J. Pani criticizes the economic policy of the also former finance ministers: Luis Montes de Oca (1927-1931), Eduardo Suárez (1936-1946) and Ramón Beteta (1947-1952). He accuses them of being responsible for the inflation the country suffered in those years due to the use of public spending to finance the investment. The last two answered in the press this criticism and gave rise to the so-called Ministerial Debate that in this publication is named “Pani against Montes de Oca, Suarez y Beteta”.

Ludlow, Leonor y María Eugenia Romero Sotelo (coordinación) (2019), El Banco de México a través de sus constructores, 1917-2017, Facultad de Economía e Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM.
Como resumen ofrecemos la reseña de la contraportada de este importante libro que seguramente será de gran interés para los lectores que deseen conocer los orígenes y evolución del Banco de México en el periodo de estudio 1917-1927. Agradecemos la política de acceso abierto de la Facultad de Economía y del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

Resumen: Existe en el momento actual un especial interés en la prensa y en los medios académicos por preguntarse acerca del comportamiento de los bancos centrales, tanto en el presente, como en su desenvolvimiento histórico. Los 19 autores que participan en este volumen se han reunido con el propósito de estudiar la trayectoria histórica del Banco de México. Los 18 trabajos que lo componen se han centrado en revisar los antecedentes de la institución, su fundación y desarrollo. La disponibilidad de información impresa ha permitido realizar un primer acercamiento a través del papel desempeñado por sus directivos. Es un rostro más humano que deja de lado la mera explicación institucional o la presentación cuantitativa de los movimientos monetarios y financieros. Los trabajos inician con un recuento del difícil y controvertido proceso de fundación del Banco de México, a partir de las facultades originales que le otorgó la Constitución de 1917. En este primer apartado se recogen las diversas propuestas y concepciones de banca central en vista a la fundación del Banco de México en 1925. En la segunda parte se agrupan los estudios sobre los primeros años de vida del Banco Central, se estudia el papel de los primeros directivos del Banco de México que ocuparon el cargo en los años cruciales de 1932-1933, hasta principios de la década de 1940. En la tercera parte se presentan un conjunto de trabajos que revisan la trayectoria de los directores del Banco de México, que participaron activamente en la conformación del sistema bancario mexicano equilibrando las funciones y esferas de la banca pública con la banca privada, logrando tener una importante influencia en los años de alto crecimiento y desarrollo de la economía nacional hasta su quiebra en la década de 1970. Por último, en la cuarta parte, se presenta un esbozo histórico de las bancas centrales en la región latinoamericana y sus perspectivas contemporáneas. Además, se realiza un análisis del desempeño de la Banca Central en México durante los años de la crisis financiera. El interés de esta obra es recuperar el papel que históricamente jugó el Banco de México en el impulso al crecimiento y desarrollo del país. Un banco central que no solo tenía como objetivo la estabilidad· de los precios sino también el crecimiento económico y el bienestar de la población.

Romero Sotelo, María Eugenia (2019), “Luis Montes de Oca: Director General del Banco de México (1936-1940)” en Leonor Ludlow y María Eugenia Romero Sotelo (coordinación), El Banco de México a través de sus constructores, 1917-2017, Facultad de Economía e Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. p. 281-320. Descargar archivo
Incluimos a manera de resumen el primer párrafo de este excelente artículo que proporciona una interesante perspectiva sobre uno de los directores del banco central más importantes. Agradecemos la política de acceso abierto de la Facultad de Economía y del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

Nota: Agradecemos la política de acceso abierto de la Facultad de Economía y del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.
Resumen: Luis Montes de Oca contribuyó a la formación y consolidación del Banco Central en México como Secretario de Hacienda en el periodo crítico de 1927 a 1931 y como Director General del Banco de México durante la etapa de 1936-1940. Este ensayo tiene como objeto estudiar la política de banca central que impulsó como funcionario de ambas instituciones. Desde las dos entidades promovió reformas importantes a la legislación monetaria del Banco de México en 1931 y 1936. Es decir, Montes de Oca de alguna manera dirigió dos veces los destinos del Banco de México. Su vida como funcionario público la realizó en un periodo muy difícil de la economía nacional e internacional. El país se encontraba en el proceso de reconstrucción nacional después de una larga lucha armada. El ámbito internacional, terminada la Primera Guerra Mundial, estaba dominado por los problemas del crecimiento de las economías nacionales, por el desempleo, por la inquietud social, la inestabilidad monetaria y cambiaria en general. Es importante aclarar que trabajaremos a Luis Montes de Oca como secretario de Hacienda sólo en lo referente a las acciones que realizó para modificar o actuar sobre la normatividad del banco central y la política monetaria del país.

Martín, S. (2019), El debate de la política económica cardenista: una perspectiva contemporánea. America Latina en la Historia Económica, 26(1), e916. DOI: 10.18232/alhe.91 Descargar archivo
Nota: Agradecemos la política de acceso abierto de la revista America Latina en la Historia Económica.
Resumen: La hipótesis que denominaremos tradicional caracterizó a la política económica cardenista cómo populista, lo cual implicó políticas fscal y monetaria expansivas. Estas, a su vez, produjeron inflación, sobrevaluación del tipo de cambio y afectación de los balances externos. Posteriormente, la hipótesis que llamaremos alternativa refutó dicha caracterización. El objetivo de este estudio es ofrecer una perspectiva contemporánea de este debate y reivindicar a la hipótesis tradicional con una argumentación mejor sustentada y más acabada, desde el punto de vista metodológico y empírico.
Abstract: We name a traditional hypothesis that which has established that the economic policy of the Cardenas regime must be defined as populist, which implies the use of expansionary fiscal and monetary policies. These had an impact in rising inflation, overvaluation of the exchange rate and external balances disequilibria. An alternative hypothesis came next, which criticized the traditional one in its own terms. The purpose of this essay is to offer a contemporary view of that debate and to vindicate the traditional hypothesis with improved arguments from a methodological and empirical perspective.

2020
Avella Alaminos, Isabel (2020), Génesis y configuración disciplinar de la historia económica en México (1927-1989), México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. Descargar archivo
Un libro de lo más interesante que nos ilustra el campo de estudio de la historia económica, por lo que recomendamos ampliamente su lectura. Agradecemos la política de acceso abierto del autor y de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Resumen: Génesis y configuración disciplinar de la historia económica en México (1927-1989) se originó en una estancia posdoctoral que realizó la autora a través de la DGAPA en el Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM. Reconstruye la trayectoria de la historia económica como campo de estudio en México desde su aparición hacia 1927, hasta su maduración a finales de los años ochenta, antes del notable dinamismo que tuvo en la década de 1990. El texto se fundamenta en una amplia revisión de fuentes diversas, a saber: una selección de las obras más destacadas del género, revistas, tesis, reseñas y entrevistas, además de referencias secundarias. Con base en ella, ofrece un análisis de algunos de los principales temas, problemas, coyunturas y soportes institucionales que permitieron que la historia económica se abriera camino en México. El texto se dirige, en primera instancia, a estudiantes de Historia, Economía u otras disciplinas que están comenzando a explorar el ámbito de la historia económica. También pretende ser útil para que quienes ya son especialistas en este campo, se adentren en sus orígenes. Finalmente, a partir del abordaje específico de la historia económica, es un trabajo que brinda elementos para examinar los procesos generales de institucionalización de la Historia y la Economía como disciplinas.

Anaya Merchant, Luis (2020), Luis Montes de Oca, (1894-1958): el renovador, el hacendista, el banquero y la familia revolucionaria, México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales.
A modo de resumen ofrecemos la reseña de la contraportada de este interesante libro con la más amplia recomendación para que sea leído. Estamos seguros que será de la mayor utilidad para conocer a fondo el enorme personaje que fue Luis Montes de Oca y su época. Agradecemos la política de acceso abierto del autor y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Resumen: Periodista, cónsul, alto funcionario, empresario, banquero, promotor de la radio, el turismo y otras actividades culturales, Luis Montes de Oca (1894-1958) fue uno de los constructores del México moderno. Su temprana inserción y participación lateral en el movimiento revolucionario fue similar a la de otros personajes anónimos que ascenderían con los caudillos sonorenses que dirigieron al país entre 1920 y 1935. Formado en la generación de entreguerras perteneció a una generación marcada por la violencia de la guerra y también observó sus terribles secuelas en espacios fronterizos con Estados Unidos, así como en Alemania y Francia. Por talante personal y convicción política se acercó al pacifismo en boga y a la defensa de los principios liberales ante el ascenso del fascismo y el nacionalsocialismo alemán. Destacó como alto funcionario callista, primero en la Contraloría de la Federación y luego como Secretario de Hacienda. Su gestión al frente de este ministerio ocurrió en momentos de debilidad y reorganización económica, así como del recrudecimiento de problemas bélicos y políticos que suelen desapercibirse o minusvalorarse al analizar sus decisiones. Una suerte similar ocurre con su actuación como director del Banco de México durante la presidencia de Lázaro Cárdenas. Desencantado de los logros de la revolución y alejado de los circuitos de poder político comenzó tardíamente una muy exitosa carrera en la banca privada al fundar Banco Internacional. En el escenario de las transformaciones que moldearon la historia moderna mexicana poco se ha estudiado a los personajes “de reparto”, obviando su importancia por ser de “segunda línea”. Este bosquejo biográfico es una invitación a cultivar la divulgación polémica y contrastada de sus acciones, obras y legados.

Castañeda Garza Diego y Erik Bengstsson (2020), Income inequality in Mexico1895-1940: Industrialization, Revolution and Institutions, Lund Papers in Economic History, General Issues, Núm. 2020-212 Descargar archivo
Consideramos este artículo importante para la medición de la desigualdad del ingreso que hasta ahora no era posible tener para el periodo anterior a 1950. Con estos datos es posible tener una mejor idea del fenómeno para esa época. Agradecemos el acceso abierto de la revista Lund Papers in Economic History de la Lund University.

Resumen: Este artículo, desarrollado a partir de una investigación de archivo, presenta los primeros estimados de la desigualad del ingreso en México antes de 1950. Nosotros usamos el método de cuadros sociales que combinan información censal con ingreso a nivel de grupo para reconstruir los ingresos y su distribución para cuatro años que constituyen puntos de referencia como son 1895, 1910, 1930 y 1940. El coeficiente de Gini del ingreso es 0.48 en 1895, 0.47 en 1910, 0.41 en 1930 y 0.51 en 1940. La evidencia señala a la desigualdad como un fenómeno multifactorial. La desigualdad del ingreso mexicana fue conformada por políticas económicas de varios regímenes, así como la capacidad de crecimiento de varios sectores. La revolución de 1910 implicó reformas (del mercado laboral y de la tenencia de la tierra) que igualaron el ingreso, pero cuando estas políticas fueron substancialmente revertidas, la desigualdad creció de nuevo. Estos desarrollos concuerdan con la nueva rama de la literatura que reconoce la importancia la dinámica de desigualdad de la tenencia de la tierra. Los niveles de desigualdad en el largo plazo muestran una fuerte persistencia, de acuerdo a los argumentos institucionalistas.
Abstract: This paper, building on new archival research, presents the first comprehensive estimates of income inequality in Mexico before 1950. We use the social tables method of combining census information with group- level income data to reconstruct Mexican incomes and their distribution for four benchmark years, 1895, 1910, 1930 and 1940. The Gini coefficient for incomes is 0.48 in 1895, 0.47 in 1910, 0.41 in 1930 and 0.51 in 1940. The evidence points to inequality as a multi-faceted phenomenon. Mexican income inequality was shaped by the economic policies of the various regimes, as well as the growth possibilities of various sectors. The revolution of the 1910s entailed reforms (of the labor market and of land ownership) which equalized incomes, but when these reforms were substantially reversed, inequality rose again. The developments are in line with a new branch of the literature that recognizes the importance for inequality dynamics of land ownership. The levels of inequality in the long term display rather strong persistence, in line with institutionalist arguments.

2021
Alanís, Rufino Celia Mercedes e Imelda Paola Ugalde Andrade (2021), (Coordinadoras), 1929 un año clave para comprender el México postrevolucionario, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto del INEHRM a sus publicaciones digitales. A manera de resumen ofrecemos un fragmento de la presentación escrita por la Dra. Celia Mercedes Alanís, una de las coordinadoras. Destacamos que este texto, aunque fuera de nuestro periodo de estudio, es una excelente obra de referencia para sus antecedentes. Los autores de los diferentes capítulos son académicos de gran nivel que nos ofrecen una visión autorizada, accesible y esplendida de ese año tan importante en la historia de México como lo fue 1929. Nos gustaría destacar dos de los capítulos en función de nuestro sesgo economicista que son el de “La Gran Depresión y su impacto en la migración. México-Estados Unidos” del Dr. Pedro Quintino Méndez y el de “La crisis de 1929 en México. Alberto J. Pani, un estratega económico en el olvido” del Dr. Fernando Soto Moreno.
Resumen: Las temáticas abordan distintos aspectos sobre el año en que Emilio Portes Gil fue presidente interino tras el asesinato de Álvaro Obregón, tanto en el ámbito internacional como en la ciudad de México y diversas regiones del país; la tensa situación que se vivió con el Estado italiano y la Santa Sede en el marco de la Guerra Cristera; el papel que jugó la prensa en medio de las elecciones que finalmente le dieron el triunfo a Pascual Ortiz Rubio; cómo se vivió la compleja fuerza de poderes políticos y locales en dos estados: Campeche y Morelos, mientras el Departamento del Distrito Federal centralizaba aspectos clave como la cuestión hidráulica en el Valle de México. Además, se abordan dos aspectos de la gran depresión económica: el impacto de la migración México-Estados Unidos y la figura de Alberto J. Pani como estratega económico. Los intelectuales de la época jugaron un papel importante, como fue el caso de Manuel Gamio. Las expresiones artísticas sostuvieron una presencia importante, aquí se muestra a los fotógrafos que representaron a México en la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Por otra parte, 1929 fue un año en que las instituciones fueron dando forma a un México moderno que atendía a las clases populares a la vez que las educaba, las higienizaba, las vigorizaba y las moralizaba, conformando un nuevo modelo de hombres, mujeres y niños que debía estar acorde con esos tiempos. Dichas instituciones lograron en mayor o menor medida sus ideales, lo contundente es que trascendieron, pues muchas, con algunos o muchos cambios, siguen vigentes en la actualidad.

Angel, Gustavo A. del y Lorena Pérez Hernández (2021), Geopolitics and Diplomacy: México ´s 1942 Foreign Debt Settlement, Centro de Investigación y Docencia Económica, No. 672. Descargar archivo
Nota: Una investigación de la deuda externa mexicana en el contexto histórico de la Segunda Guerra Mundial. Consideramos este estudio altamente interesante e informativo sobre este importante tema, por lo que se recomienda ampliamente su lectura. Agradecemos la política de acceso abierto de los autores y del CIDE.
Resumen: Esta investigación explica la relevancia de los factores geopolíticos y la diplomacia de la deuda durante negociaciones de deuda soberana. Explicamos cómo el gobierno mexicano llegó a un acuerdo con acreedores internacionales para el pago de su deuda externa en 1942, luego de más de 25 años de negociaciones infructuosas. El acuerdo, que incluyó una quita del 90%, fue resultado de un cambio en la situación geopolítica de México, cuando Estados Unidos ingresó a la Segunda Guerra Mundial y consideró al país un aliado estratégico. El acuerdo, argumentamos, también se derivó de la postura proactiva de México en las negociaciones de deuda, así como recompra de bonos, en particular la estrategia y las negociaciones efectivas de Eduardo Suárez, entonces Secretario de Hacienda. Este trabajo estudia el proceso de negociaciones desde 1922 y las condiciones que permitieron a México llegar a un acuerdo inusualmente ventajoso. Este es un borrador preliminar de un capítulo que se publicará en el libro Sovereing Debt Diplomacies (Juan Flores Zendejas y Pierre Penet, editores, Oxford University Press).
Abstract: This research explains the relevance of geopolitical factors and debt diplomacy during sovereign debt negotiations. We explain how the Mexican government reached an agreement with international creditors for the repayment of its foreign debt in 1942, after more than 25 years of unsuccessful negotiations. The agreement, that included a haircut of 90%, was the resul of a change in the geopolitical situation of Mexico, when the United States etered the Second World War and considered that country a strategic ally. The agreement, we argue, also derived from Mexico’s proactive stance in debt negotiations and bond repurchasing, in particular the effective strategy and negotiations by Eduardo Suárez, then the Mexican minister of finance. This paper studies the process of negotiations since 1922 and the conditions that allowed Mexico to reach un unusually advantageous settlement. This is a preliminary draft of a chapter to be published in the book Sovereign Debt Diplomacies (Juan Flores Zendejas and Pierre Penet, editors, Oxford University Press).

Martín, S. (2021), “El debate de la política económica de Ávila Camacho: Una perspectiva contemporánea”, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. Num. 62 (julio-diciembre) Descargar archivo
Nota: Agradecemos la política de acceso abierto de la prestigiada revista Estudios de Historia Moderna y Contemporánea del IIH de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Resumen: La política económica de Ávila Camacho de 1940 a 1946 ha sido poco estudiada pese a su importancia. El objetivo de este artículo es desarrollar una interpretación con base a una mejor argumentación y mayor evidencia empírica de una fuente primaria, la cual no ha sido utilizada en otros estudios. La hipótesis plantea que la política macroeconómica de Ávila Camacho fue expansiva, sujeta a ciclos de arranque-freno y que provocó inflación y desequilibrios macroeconómicos que condujeron eventualmente a la crisis cambiaria de 1948. Este relato refuta otras lecturas que interpretan esta política como moderada y responsable y las cuales califican de un “mito” el mencionado planteamiento.
Abstract: The economic policy implemented by president Avila Camacho from 1940 to 1946 has not been given a proper attention in spite of its importance. The objective of this paper is to offer an interpretation based on better reasoning and empirical evidence from a primary source, which has not been used in other research. The hypothesis is that the president Avila Camacho’s economic policy was expansive, within a stop-and-go cycle, which produced inflation and macroeconomic disequilibria that caused eventually the exchange-rate crisis in 1948. This argument is contrasted to other research which interpret the mentioned policy as moderate and responsible and called a “myth” the charges against it.

Martín, S. (2021), “Apuntes para un marco teórico de política monetaria, 1933-1982” Descargar archivo
Nota: Este artículo se publica en el “Archivo de Historia Económica, 1933-1982” con el fin de recibir comentarios y mejorar su contenido en el futuro
Resumen: En las investigaciones de historia macroeconómica moderna tener la referencia de un marco teórico de política monetaria es una condición clave. El objetivo de estos apuntes es ofrecer las ideas fundamentales de la teoría monetaria convencional y del “enfoque monetario de la balanza de pagos”, una visión de la teoría económica prevaleciente en la economía mexicana en el periodo 1933-1982. En particular, el enfoque monetario considera que la inflación y las variaciones del saldo de las reservas internacionales de la balanza de pagos son esencialmente fenómenos monetarios. La importancia del esquema teórico reside en la descripción de las acciones de política monetaria y su principal consecuencia sobre el nivel de inflación. Para mostrar esta perspectiva se realiza una descripción del enfoque y de las pruebas econométricas propias y de otros autores que validan las conclusiones del mismo sobre el caso de la economía mexicana en el periodo de estudio.

Martín, S. (2021), “Nota metodológica sobre el tipo de cambio de equilibrio: Una aplicación para la historia económica de México” (Artículo inédito) Descargar archivo Descargar archivo
Se adjunta archivo en Excel con las series que se utilizaron para calcular el tipo de cambio real y su correspondiente Índice de valuación.

Resumen: La hipótesis del Poder de Paridad de Compra (PPC) establece que el tipo de cambio de equilibrio entre dos monedas es igual al cociente de precios internos y externos. Las desviaciones que se presentan son temporales y se eliminan a través del arbitraje. En otras palabras, el tipo de cambio real (TCR) tendrá una reversión a su media, que es el valor de PPC. Sin embargo, no hay un consenso teórico sobre la validez de la hipótesis que lo sustenta. La importancia de esta nota reside en explicar los fundamentales de esta concepción y analizar la respuesta de política económica ante las desviaciones observadas en México durante el periodo de 1933 a 1982. El objetivo es aproximar heurística y estadísticamente el enfoque del PPC y la dinámica del TCR y así contar con una herramienta que pueda medir la presión cambiaria en un proceso histórico-económico. La primera perspectiva parece ofrecer una solución aceptable en el contexto histórico-económico que presentamos y la segunda extiende los alcances de este estudio al proveer resultados de una batería de pruebas estadísticas que establecen la principal condición para la hipótesis del PPC: el que la serie del TCR sea estacionaria. Los hallazgos en esta nota parecen ser consistentes y explicar las crisis cambiarias del periodo, lo que hace pensar que el instrumento es útil.

2022
Lomelí, Vanegas Leonardo (2022), “La controversia Pani-De la Huerta: ¿Crisis fiscal o artificio político?” Historia mexicana, Vol. 72, Núm. 1, (julio-septiembre) Descargar archivo
Nota: Agradecemos el acceso abierto de Historia Mexicana del Colegio de México a sus publicaciones. A manera de resumen reproducimos el primer párrafo del artículo.
Resumen: En la coyuntura política de la sucesión presidencial de Álvaro Obregón a favor de Plutarco Elías Calles, Adolfo de la Huerta, secretario de Hacienda, presentó su renuncia a su puesto para contender como candidato presidencial. Alberto J. Pani, quien lo reemplazó como secretario de Hacienda, presentó un informe donde se exponía la situación precaria de las finanzas públicas. Este informe provocó una controversia en la que De la Huerta intentó defender su gestión ante las acusaciones de Pani. En realidad, detrás de la controversia se encontraba la aceptación la candidatura presidencial por De la Huerta y el haberse convertido así en un contendiente de Calles. A casi cien años de distancia persiste la duda acerca de la gravedad de la crisis fiscal denunciada por Pani. Lomelí plantea como la controversia se desarrolló y el sustento de los argumentos de ambas partes, todo ello enmarcado por el contexto político. La conclusión es que la situación de las finanzas públicas, aunque difícil, fue exagerada con el propósito de desacreditar políticamente a Adolfo de la Huerta.
Abstract: At the political juncture of the presidential succession of Álvaro Obregón in favor of Plutarco Elías Calles, Adolfo de la Huerta, Secretary of Finance, presented his resignation to run as presidential candidate. Alberto J. Pani, who replaced him as finance secretary, presented a report exposing the precarious situation of public finances. This provoked a controversy in which De la Huerta tried to defend his management in the face of Pani´s accusations. In reality, behind the controversy was the acceptance of the presidential candidacy by De la Huerta and thus having become a contender for Calles. Almost a hundred years later, doubts persist about the seriousness of the fiscal crisis denounced by Pani. Lomelí discusses how the controversy developed and the support of the arguments of both parties, all framed by the political context. The conclusion is that the situation of public finances, although difficult, was exaggerated with the purpose of politically discrediting Adolfo de la Huerta.

Martín, S. (2022), Confrontación de las fuentes estadísticas del balance fiscal en México, 1934-1956. América Latina en la Historia Económica, 29(1), 1-26. DOI: 10.18232/alhe.1265 Descargar archivo
Nota: Agradecemos la política de acceso abierto de la revista America Latina en la Historia Económica.
Resumen: El balance presupuestario del gobierno mexicano es el indicador principal para evaluar la política fiscal y su impacto macroeconómico. El objetivo es confrontar las series del balance fiscal de las fuentes primarias y secundarias y discernir cuál puede ser la más adecuada en la investigación histórico-económica de la etapa del desarrollo con inflación, 1934-1956, en México. Nuestra hipótesis señala que la fuente primaria en términos brutos que utiliza la metodología ingreso/egreso/balance no es la adecuada para evaluar la política gubernamental debido a que incluye rubros que distorsionan el balance fiscal y su impacto macro. La fuente primaria a utilizar es la que aplica la metodología del cálculo del balance fiscal vía su financiamiento. Las fuentes secundarias que usan la primera opción reproducen la deficiencia anotada, lo cual implica problemas de interpretación histórica. A este respecto, realizamos un análisis metodológico de la historiografía sobre el comportamiento de las finanzas públicas.
Abstract: The budget balance is the main indicator to evaluate the fiscal policy and its macroeconomic impact. The objective of this study is to confront the series of the budget balance provided by the primary and secondary sources and find out which is the most adequate for economic history research in the period 1934-1956. Our hypothesis states that the primary source in gross terms, which is based on the income/expenditure/balance methodology, is not adequate to evaluate the government policy because it includes items that distorts the fiscal balance and its macroeconomic impact. The way to resolve this issue is to use the primary source that applies the methodology to calculate the fiscal balance through its financing. The secondary sources based on the first option reproduced the noted deficiency and affected the historical interpretation, something that is shown with a methodological analysis of the historiography on the performance of the public finances.

Martín, S. (2022), Nota sobre la transferencia ilegal de las reservas internacionales para fines presupuestales en 1934. Descargar archivo Descargar archivo
Nota: Agradecemos la apertura del Archivo Histórico del Banco de México y la eficiencia de su servicio para la consulta de documentos. Al cuerpo del texto se añaden cuatro apéndices: i) un ejercicio de sensibilidad para mostrar el monto y dinámica de la transferencia; ii) la carta de Palacios Macedo; iii) el memorándum de este último autor; y iv) la respuesta de la Secretaría de Hacienda al Consejo de Administración del Banco de México. Se adjunta archivo en Excel con el Cuadro 1 del Apéndice 1 y las series de los precios de la plata y el oro de 1915 a 1990.
Esta nota se publica en el “Archivo de Historia Económica, 1933-1982” con el fin de recibir comentarios y mejorar su contenido en el futuro
Resumen: En mayo de 1934 el Secretario de Hacienda Marte R. Gómez inicia un debate con el Banco de México, pero especialmente con dos de sus consejeros, Palacios Macedo y Cosío Villegas. El núcleo de la disputa era la apropiación gubernamental de una parte de las reservas internacionales debida al ajuste del precio del oro en las existencias de ese metal en la Reserva Monetaria. El monto de la apropiación era la diferencia entre el precio de mercado del oro a otro fijado arbitrariamente por el mismo gobierno. El objetivo de esta nota es describir dicho debate y cómo se realizó la transferencia al presupuesto público de una parte de las reservas internacionales. Este es un episodio que ha tenido una baja repercusión en la historiografía económica y creemos que merece una mayor atención y respaldo documental. La importancia de esta nota es que se tienen precisiones que representan de mejor manera el suceso y que no han sido consideradas en la historiografía. En particular, la única descripción detallada del suceso que tenemos conocimiento contiene una interpretación errónea del hecho y por ello proponemos precisiones y complementamos el relato. La hipótesis de esta nota plantea que hubo un abuso de la autonomía relativa del Banco de México y que con base en un subterfugio contable ilegal el banco central financió con emisión primaria al gobierno.

Martín, S. (2022), Populismo y política económica en México, 1933-1982. Descargar archivo
Este artículo se publica en el “Archivo de Historia Económica, 1933-1982” con el fin de recibir comentarios y mejorar su contenido en el futuro.

Resumen: En el análisis histórico-económico ignoramos en ocasiones el contexto político-social donde se desenvuelve la política económica, lo que implica perder de vista su intencionalidad. El objetivo de este estudio es presentar un marco conceptual del populismo a donde referir la política económica. La hipótesis que se propone es que el populismo como fenómeno político abarca un periodo continuo de 1933 a 1982, lo que permite entender mejor la política económica instrumentada, su lógica y resultados. La continuidad del populismo en este periodo fue posible porque se dejó de depender de líderes carismáticos y se crearon instituciones materiales e inmateriales que conformaron una trama social, cultural y política. A este fenómeno le denominamos populismo institucional. En este contexto, la política económica que se implementó fue inconsistente en ciertos momentos lo generó una política de arranque-freno, con crisis y programas de estabilización. Los incentivos para su instrumentación fueron un contexto político-social y económico de grandes carencias y desigualdades y como contraparte un gobierno cuyo ascenso y permanencia se legitimaba en el alivio de estas circunstancias. A esta política económica la denominamos populismo económico. Su ocurrencia no implica que sea inevitable en un contexto populista, pero la probabilidad de su materialización es significativa. El aporte del estudio es conceptualizar históricamente la política económica bajo una óptica político-social populista e introducir formalmente en el análisis las categorías del populismo institucional y económico. Éste último ponderado como un fenómeno económico que no determina al populismo, el cual es una categoría política, fuera de la esfera económica.
Abstract: In historical-economic analysis, the political-social context in which economic policy takes place is sometimes ignored, which implies losing sight of its intentionality. The objective of this study is to present a conceptual framework of populism to which economic policy refers. The hypothesis proposed is that populism as a political phenomenon covers a continuous period from 1933 to 1982, which allows a better understanding of the economic policy implemented, its logic and results. The continuity of populism in this period was possible because it ceased to depend on charismatic leaders and created material and immaterial institutions that formed a social, cultural and political fabric. We call this phenomenon institutional populism. In this context, the economic policy that was implemented was inconsistent at certain times and was generated by a stop-and-go policy, with crises and stabilization programs. The incentives for its implementation were a political-social and economic context of great deprivation and inequalities and as a counterpart a government whose rise and permanence was legitimized in the relief of these circumstances. We call this economic policy economic populism. Its occurrence does not imply that it is inevitable in a populist context, but the probability of its materialization is significant. The contribution of the study is to conceptualize economic policy historically from a populist political-social perspective and formally introduce into the analysis the categories of institutional and economic populism. The latter is considered an economic phenomenon that does not determine populism, which is a political category, outside of the economic sphere.

Martín, S. (2022), “El debate de la política económica de Miguel Alemán: una perspectiva contemporánea”, Revista Uruguaya de Historia Económica, Vol. 21 Núm. XXI (12): Revista de la Asociación Uruguaya de Historia Económica. doi.org/10.47003/RUHE/12.21.03 Descargar archivo Descargar archivo
Nota: Agradecemos la política de acceso abierto de la Revista Uruguaya de Historia Económica.
Resumen: La literatura sobre la política económica del presidente mexicano Miguel Alemán de 1946 a 1952 carece de una lectura crítica que es necesario remediar. Nuestro objetivo en este estudio es presentar una perspectiva fundamentada en fuentes estadísticas primarias que no han sido utilizadas por otros autores. La hipótesis del estudio afirma que la política económica alemanista fue expansiva, sujeta a ciclos de arranque-freno y con un manejo insuficiente e inconsistente para enfrentar los choques externos. La consecuencia fueron picos inflacionarios y desequilibrios macroeconómicos que incidieron en la crisis cambiaria de 1948-1949, si bien las condiciones iniciales, heredadas del régimen de Ávila Camacho, fueron adversas. Esta hipótesis la confrontamos con la interpretación de que las autoridades hacendarias y monetarias fueron esencialmente prudentes y las causas de la alta inflación fueron los choques externos. En esta última lectura, la hipótesis de una política expansionista e inflacionaria en 1934-1956 es un “mito”. La contribución de este estudio es rebatir esta concepción que ha dominado la literatura actual sobre el llamado periodo del desarrollo con inflación.
Palabras clave: Política económica, política fiscal, política monetaria, inflación.
Abstract: The literature on President Miguel Aleman’s economic policy in 1946-1952 has lacked a critical reading and therefore it is necessary to set a debate over the interpretations on this historical period. Our objective is to present a perspective based on primary statistical sources which have not been used by others researchers. The hypothesis says that Aleman’s economic policy was expansive, subject to stop-and-go cycles and with an insufficient and inconsistent response to face external shocks. The consequences were high inflation and macroeconomic disequilibria that induced the exchange-rate crisis of 1948, although the initial conditions, bequeathed from the Avila Camacho’s regime, were adverse. This hypothesis is confronted with the interpretation that the authorities were in fact essentially prudent and the causes of high inflation were external shocks. In this interpretation the hypothesis of an expansive and inflationary policy in 1934-1956 is a “myth”. This study ´s contribution is to refute this notion which has dominated the recent historical literature.
Keywords: Economic policy, fiscal policy, monetary policy, inflation

Martín, S. (2022), “Un apunte metodológico sobre la serie de frecuencias mensual, trimestral y anual de las reservas internacionales, 1925-1982” Descargar archivo Descargar archivo
Este artículo se publica en el “Archivo de Historia Económica, 1933-1982” con el fin de recibir comentarios y mejorar su contenido en el futuro.

Resumen: Una serie estadística de la más alta importancia para el análisis económico es la de las reservas internacionales del banco central, la cual aparece como flujo en la balanza de pagos y como saldo en la base monetaria. En la actualidad, el saldo de las reservas internacionales es una variable que tiene una gran significación en los mercados internacionales y el análisis de la coyuntura económica. Sin embargo, su trascendencia era todavía mayor en el periodo que nos ocupa, 1925-1982, debido a que el régimen de tipo de cambio fijo daba a este saldo la función de mantener esta cotización sujeta a satisfacer la demanda por divisas o a adquirir la oferta de las mismas. El análisis de la serie de las reservas internacionales es una ventana única para observar los movimientos de las devaluaciones del periodo en 1933, 1938-1939, 1948-1949, 1954, 1976-1977 y 1981-1982. Hasta la fecha solo teníamos datos anuales y los mensuales y trimestrales no habían tenido una difusión plena. Aún más, todavía carecemos de la información de casi una década, 1941-1949. Este acercamiento a series de alta frecuencia ofrecerá mayor riqueza al análisis de coyunturas específicas, como fueron las mencionadas devaluaciones. Con las aproximaciones e interpolaciones que se realizaron tenemos prácticamente la serie mensual de reservas internacionales brutas de 1925 a 1982, con excepción del periodo 1941-1949. La serie trimestral cubre de 1950 a 1982.
Abstract: A statistical series of the highest importance for economic analysis is that of the central bank´s international reserves, which appears as a flow in the balance of payments and as a balance in the monetary base. At present, the balance of international reserves is a variable that has great significance in international markets and the analysis of the economic situation. However, its importance was even greater in the period under review, 1925-1982, because the fixed exchange rate regime gave this balance the function of maintaining this quotation subject to satisfying the demand for foreign currency or acquiring the supply thereof. The analysis of the series of international reserves is a unique window to observe the movements of the devaluations of the period in 1933, 1938-1939, 1948-1949, 1954, 1976-1977 and 1981-1982. To date we only have annual data and the monthly and quarterly data had not been fully disseminated. Moreover, we still lack the information of nearly a decade, 1941-1949 on monthly basis. This approach to high-frequency series will offer greater richness to the analysis of specific conjunctures, such as the aforementioned devaluations. With the approximations and interpolations that were made we have practically the monthly series of gross international reserves from 1925 to 1982, with the exception of the period 1941-1949. The quarterly series covers 1950 to 1982.

Martín, S. (2022), “Nota sobre el PIB potencial de México y la brecha del producto, 1933-1982” Descargar archivo Descargar archivo
Esta nota se publica en el “Archivo de Historia Económica, 1933-1982” con el fin de recibir comentarios y mejorar su contenido en el futuro.
Se acompaña esta nota con un archivo de Excel con la base de datos, gráficas y cuadros del artículo para aquellos interesados en verificar los cálculos presentados.

Resumen: El PIB potencial es el estimado del producto total de la economía que se hubiera producido al utilizar los factores de la producción ?trabajo y capital? de forma óptima en relación a un crecimiento económico sostenido con estabilidad de precios. La brecha ?diferencia positiva o negativa? entre esta construcción teórica y el PIB observado, nos indica el grado en que estamos sobrepasando la capacidad máxima de la economía o que nos encontramos por debajo de ella. El objetivo de esta nota es ofrecer una estimación del PIB potencial y de las brechas del producto para el periodo 1933-1982 con el fin de tener un elemento más de juicio para apreciar las circunstancias económicas y las decisiones de las autoridades fiscal y monetaria. La hipótesis afirma que la evidencia empírica no muestra que la serie de brechas del producto se relaciona, desde el punto de vista estadístico, con la inflación observada. En específico, las brechas positivas con un incremento de la inflación y las brechas negativas con una reducción de la inflación a lo largo del periodo de 1933 a 1982. Sin embargo, encontramos diversos episodios en que esta relación aparece como probable. De esta manera, el análisis de brechas del producto sería solo un indicador macroeconómico más entre los disponibles para observar un episodio particular del periodo 1933-1982 y así obtener conclusiones más firmes sobre el comportamiento económico y el de las autoridades de dicho momento.
Abstract: Potential GDP is the estimate of the total output of the economy that would have been produced by using the factors of production – labour and capital – optimally in relation to sustained economic growth with price stability. The gap – positive or negative difference – between this theoretical construction and the observed GDP, tells us the degree to which we are exceeding the maximum capacity of the economy or that we are below it. The objective of this note is to provide an estimate of potential GDP and output gaps for the period 1933-1982 in order to have a further element of judgment to assess the economic circumstances and decisions of the fiscal and monetary authorities. The hypothesis states that empirical evidence does not support that the series of output gaps is statistically related to observed inflation. Specifically, positive gaps with an increase in inflation and negative gaps with a reduction in inflation over the period from 1933 to 1982. However, we find several episodes in which this relationship appears as probable. In this way, the analysis of output gaps would be only one more macroeconomic indicator among those available to observe a particular episode of the period 1933-1982 and thus obtain firmer conclusions about the economic behavior and that of the authorities of that time.

2023
Martín, S. (2023), “Nota sobre una propuesta de periodización macroeconómica para México, 1933-1982” Descargar archivo
Esta nota se publica en el “Archivo de Historia Económica, 1933-1982” con el fin de recibir comentarios y mejorar su contenido en el futuro.

Resumen: La etapa que proponemos conceptualizar abarca los años de 1933 a 1982 y la denominamos del “Nacionalismo revolucionario” debido a que su hilo conductor proviene del marco político-ideológico de la Revolución Mexicana. El objetivo de esta nota es ofrecer una estructura en el tiempo que contextualice las investigaciones macroeconómicas con base en los dos resultados más relevantes: crecimiento económico e inflación. En este sentido, reivindicamos esencialmente la propuesta de periodización de Solís (1970). Asimismo, proponemos un conjunto de fases al interior de la etapa, las cuales responden al criterio de la inflación; pero también a la expresión político-administrativa sexenal, debido a que introducen la intencionalidad de la política económica proyectada por la esfera política. Nuestra hipótesis afirma que hay un rompimiento histórico estructural al fin de la Revolución Mexicana ubicado en el inicio de los años treinta que da lugar a una nueva etapa de estudio. Igualmente, a mediados de esa década, se consolida el modelo político-ideológico generado por el fenómeno de la Revolución Mexicana que prevalecería por medio siglo. El fin de la etapa en 1982 sobreviene por una crisis económica que fractura además el esquema político-ideológico. Así se manifiesta un cambio estructural en la política económica y se modifica la práctica política, aunque mantiene algunas formas y contenidos que remedan el pasado. Distinguimos tres fases de estudio: i) Fase de inflación moderada (1933-1952); ii) Fase de inflación baja (1952-1970); y iii) Fase de inflación alta (1970-1982).
Palabras clave: Política económica, política fiscal, política monetaria, inflación, desequilibrios económicos
Abstract: The stage that we propose to conceptualize covers the years from 1933 to 1982 and we call it "revolutionary nationalism" because its common thread comes from the political-ideological framework of the Mexican Revolution. The objective of this note is to offer a structure over time that contextualizes macroeconomic research based on the two most relevant results: economic growth and inflation. In this sense, we essentially claim the proposal of periodization of Solís (1970). Likewise, we propose a set of phases within the stage, which respond to the criterion of inflation; but also to the six-year political-administrative expression, because they introduce the intentionality of the economic policy projected by the political sphere. Our hypothesis affirms that there is a structural historical break at the end of the Mexican Revolution located at the beginning of the thirties that gives rise to a new stage of study. Likewise, in the middle of that decade, the political-ideological model generated by the phenomenon of the Mexican Revolution that would prevail for half a century was consolidated. The end of the stage in 1982 comes from an economic crisis that also fractures the political-ideological scheme. This manifests a structural change in economic policy and modifies political practice, although it maintains some forms and contents that mimic the past. We distinguish three phases of study: i) Phase of moderate inflation (1933-1952); (ii) Low inflation phase (1952-1970); and (iii) High inflation phase (1970-1982).
Keywords: Economic policy, fiscal policy, monetary policy, inflation, macroeconomic disequilibria.

Martín, S. (2023), “La devaluación de abril de 1954: Una perspectiva contemporánea” Descargar archivo
Esta nota se publica en el “Archivo de Historia Económica, 1933-1982” con el fin de recibir comentarios y mejorar su contenido en el futuro.

Resumen: Las hipótesis existentes sobre las causas de la devaluación de abril de 1954 son incompletas para explicar el suceso. La importancia del estudio reside en aclarar el suceso que abre la puerta a una etapa de alto crecimiento económico con estabilidad de precios. La contribución metodológica es proponer estimaciones y utilización de fuentes primarias no utilizadas con anterioridad para evaluar puntos clave de la interpretación histórico-económica, como son los casos de presión fiscal, monetaria y cambiaria. El objetivo es revisar críticamente la literatura sobre el tema y confrontar las distintas versiones del suceso. La evidencia documental y estadística apuntan a que la decisión de devaluar fue liberar a la economía del freno que hubiera implicado defender la paridad cambiaria cuando, en realidad, el tipo de cambio real no se encontraba sobrevaluado y así permitir el crecimiento económico. Asimismo, el estudio refuta otros factores que han sido citados en la literatura.
Palabras clave: Política económica, política fiscal, política monetaria, desequilibrios económicos, crisis cambiarias
Abstract: The existing hypotheses about the causes of the devaluation of April 1954 are incomplete to explain the event. The importance lies in clarifying the episode that opens the door to a period of high economic growth with price stability. Likewise, the methodological contribution is to propose estimates and use of primary sources not previously used to evaluate key points of historical interpretation, such as cases of fiscal, monetary and exchange rate pressure. The objective is to critically review the literature on the subject and confront the different versions of the event with a contemporary perspective. The documentary and statistical evidence suggest that the decision to devalue was to free the economy from the brake that would have implied defending the exchange rate when, in reality, the real exchange rate was not overvalued and thus allow economic growth. The study also refutes other factors that have been cited in the literature.
Key words: economic policy, fiscal policy, inflation, economic disequilibria, exchange rate crisis.

Martín, S. (2023), “La política económica de López Portillo, 1976-1982: Una perspectiva contemporánea” Descargar archivo
Esta nota se publica en el “Archivo de Historia Económica, 1933-1982” con el fin de recibir comentarios y mejorar su contenido en el futuro.

Resumen: La crisis de 1982 se ha destacado por su gran impacto en varios órdenes. En lo económico implicó el fin de la etapa de crecimiento acelerado; en lo social provocó un retroceso en el nivel de bienestar de la población; y en lo político puso las bases para el rompimiento de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El objetivo de este estudio es ofrecer una unidad de relato de 1976 a 1982 que permita entender la intencionalidad de la política económica ejercida y la importancia de la investigación reside en proponer una explicación documentada y sustentada con evidencia estadística. La metodología centra el análisis sobre la política económica, en particular, la fiscal, monetaria y cambiaria. La hipótesis del estudio establece que la causa primaria de la crisis de 1982 se encuentra en la raíz político-ideológica del nacionalismo revolucionario. Al igual que en el caso del sexenios de las décadas treinta y cuarenta y del echeverrismo, las condiciones objetivas de carencias económicas y desigualdades sociales sustentaron las intenciones del presidente López Portillo. En particular, el liderazgo de la política económica que se ejerció fue conducido por economistas de la llamada corriente desarrollista, con el beneplácito del presidente, en contraposición a economistas más ortodoxos, ligados al banco central y a la Secretaría de Hacienda.
Palabras clave: Política económica, política fiscal, política monetaria, desequilibrios económicos, crisis cambiarias
Abstract: The crisis of 1982 has stood out for its great impact on several orders. Economically, it meant the end of the accelerated growth stage; in the social sphere, it caused a decline in the welfare of the population; and politically he laid the foundations for the breaking of the hegemony of the Institutional Revolutionary Party (PRI). The objective of this study is to offer a unit of report from 1976 to 1982 that allows us to understand the intentionality of the economic policy exercised and the importance of the research lies in proposing an explanation documented and supported with statistical evidence. The methodology focuses the analysis on economic policy, in particular, fiscal, monetary and exchange rate policy. The hypothesis of the study states that the primary cause of the 1982 crisis lies in the political-ideological root of revolutionary nationalism. As in the case of the sexenios of the thirties and forties and of Echeverrismo, the objective conditions of economic deprivation and social inequalities sustained the intentions of President López Portillo. In particular, the leadership of the economic policy that was exercised was led by economists of the so-called developmentalist current, with the approval of the president, as opposed to more orthodox economists, linked to the central bank and the Ministry of Finance.
Key words: economic policy, fiscal policy, inflation, economic disequilibria, exchange rate crisis.

Aroche-Reyes, Fidel (2023), “La industrialización mexicana y la estructura económica entre 1950 y 1960”, América Latina en la Historia Económica, 30(2), 1-23. DOI: DOI: 10.18232/1349. Descargar archivo
Nota: Se agradece la política de acceso abierto de la revista America Latina en la Historia Económica.
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo primordial analizar algunos aspectos sobre la evolución de la estructura productiva mexicana durante la década de 1950 desde una perspectiva multisectorial. El punto de partida es el marco teórico y metodológico del modelo insumo-producto, lo que permite emplear algunas herramientas desarrolladas desde allí. La década en cuestión se caracteriza por el rápido desarrollo del sector manufacturero y el incremento del bienestar de la población, merced de la expansión de actividades con mayor productividad. Lamentablemente, la industrialización no bastó para absorber el exceso de fuerza de trabajo disponible. Quizá las políticas económicas pudieron haber orientado a la economía con ese objetivo.
Palabras clave: estructura económica; industrialización; desarrollo; insumo-producto.
Abstract: This paper aims at analyzing some features on the evolution of the Mexican productive structure along the 1950s from a multisector perspective. The Input-Output framework provides the theoretical and methodological point of departure, allowing also to use analytical tools developed within. The period in question has been characterized by the fast growth of the manufacturing sector and the population’s welfare improvement, due to the expansion of economic activities with higher productivity. Unfortunately, industrialization did not succeed to absorb the redundant labor force. Perhaps economic policies could have oriented the economy towards such a purpose.
Key words: economic structure; industrialization; development; input-output

Martín, S. (2024), “Una precisión sobre las estadísticas del comercio exterior y de la oferta de dinero en la Nueva España” Descargar archivo
Esta nota se publica en el “Archivo de Historia Económica, 1933-1982” con el fin de recibir comentarios y mejorar su contenido en el futuro. La nota no pertenece al periodo que se cubre normalmente en el Archivo de Historia Económica de México, 1933-1982. Sin embargo, la consideramos de interés debido a que toca aspectos macroeconómicos que invitan a la reflexión por su importancia.

Resumen: La situación de las estadísticas sobre la economía de la nueva España es compleja y su veracidad es difícil de establecer, lo que muchas veces impide una lectura e interpretación adecuadas. En este contexto, un tema de la mayor importancia es el monto del circulante monetario en el tardo colonialismo y su estimación representa una ardua tarea, pues involucra las cantidades de plata que salieron del territorio y su correcta asignación en la contabilidad macroeconómica. En este último aspecto consideramos que debemos hacer una precisión en las cifras que proporciona Cárdenas (1999, Cuadro 1) para describir algunos indicadores de la crisis económica en 1800-1820, entre los cuales destacan los montos sobre comercio exterior y el circulante monetario. Las conclusiones en el estudio son que hay tres imprecisiones en el Cuadro 1 que presenta Cárdenas (1999): i) las exportaciones se encuentran sobreestimadas al considerar en ellas el pago del déficit comercial hecho con plata-dinero; ii) el volumen del comercio exterior es menor que el propuesto; y iii) la oferta monetaria disponible es menor que el cálculo ofrecido para los dos periodos, 1800-1810 y 1810-1820, además de que ambos resultados son muy similares. Este último punto implica que la hipótesis del trabajo de Cárdenas (1999) podría rechazarse, a menos que incluya en la misma el impacto de la fuga de capital en 1810-1820. En suma, estas imprecisiones distorsionan la interpretación de las estadísticas del comercio exterior y la oferta monetaria de la Nueva España.
Palabras clave: Política económica, política monetaria, desequilibrios económicos, estadísticas históricas
Abstract: The situation of statistics on the economy of the New Spain is complex and their veracity is difficult to establish, which often prevents an adequate reading and interpretation. In this context, an issue of the greatest importance is the amount of money circulating in late colonialism and its estimation represents an arduous task, since it involves the amounts of silver that left the territory and its correct allocation in macroeconomic accounting. In this last aspect, we consider that we must make a clarification in the figures provided by Cárdenas (1999, Table 1) to describe some indicators of the economic crisis in 1800-1820, among which the amounts on foreign trade and the monetary circulation stand out. The conclusions of the study are that there are three inaccuracies in Table 1 presented by Cárdenas (1999): i) exports are overestimated when considering the payment of the trade deficit made with silver-money; (ii) the volume of foreign trade is lower than proposed; and (iii) the available money supply is less than the calculation offered for the two periods, 1800-1810 and 1810-1820, and the two results are very similar. This last point implies that the hypothesis of Cárdenas´ (1999) work could be rejected, unless it includes the impact of capital flight in 1810-1820. In short, these inaccuracies distort the interpretation of the statistics of foreign trade and the money supply of the New Spain.
Keywords: Economic policy, monetary policy, economic imbalances, historical statistics

Martín, S. (2024), “Nota sobre la estimación del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de México del periodo 1913-1917” Descargar archivo Descargar archivo
Esta nota se publica en el “Archivo de Historia Económica, 1933-1982” con el fin de recibir comentarios y mejorar su contenido en el futuro. La nota no pertenece al periodo que se cubre normalmente en el Archivo de Historia Económica de México, 1933-1982. Sin embargo, la consideramos de interés debido a que toca aspectos macroeconómicos que por su importancia invitan a la reflexión.

Resumen: En las estadísticas históricas de precios se tiene la falta de las observaciones mes a mes del Índice de Precios al Consumidor de noviembre de 1913 a febrero de 1917, lo que impide calcular los correspondientes datos anuales, promedio y fin de periodo. En esta nota se ofrece una estimación de los datos faltantes con base en los relatos de la coyuntura histórica y la utilización de la variable auxiliar (proxy) del tipo de cambio. Esta metodología se sustenta en la literatura económica sobre cuestiones monetarias. Los resultados obtenidos parecen validar esta estimación, la cual refleja el contexto de alta volatilidad de ese periodo.
Palabras clave: Política económica, política monetaria, desequilibrios económicos, estadísticas históricas

Abstract: In the historical price statistics, there is a lack of month-by-month observations of the Consumer Price Index from November 1913 to February 1917, which prevents the calculation of the corresponding annual, average and end-of-period data. This note provides an estimate of the missing data based on historical accounts and the use of the exchange rate as a proxy variable. This methodology is founded on the economic literature on monetary issues. The results obtained seem to validate this estimate, which reflects the context of high volatility of that period.
Keywords: Economic policy, monetary policy, economic imbalances, historical statistics

Martín, S. (2024), “Nota sobre la estimación del PIB, 1911-1920” Descargar archivo
Esta nota se publica en el “Archivo de Historia Económica, 1933-1982” con el fin de recibir comentarios y mejorar su contenido en el futuro. La nota no pertenece al periodo que se cubre normalmente en el Archivo de Historia Económica de México, 1933-1982. Sin embargo, la consideramos de interés debido a que toca aspectos macroeconómicos que por su importancia invitan a la reflexión.

Resumen: En la serie del (PIB) histórico se omiten las observaciones de 1911 a 1920 debido a que las autoridades no hicieron la medición de esta variable en el periodo de la Revolución mexicana. Sin embargo, Barro y Ursúa (2008) proporcionan una estimación del PIB para estos años, la cual reproducimos en razón de que, al parecer, no ha tenido la difusión que merece. Al mismo tiempo nos permitimos hacer unas consideraciones sobre el comportamiento de la variable estimada para el sub-periodo 1914-1916, el cual consideramos sesgado al alza debido a que el difícil contexto político-social y la extrema inflación sugerirían una menor actividad económica.
Palabras clave: Política económica, política monetaria, desequilibrios económicos, estadísticas históricas

Abstract: In the historical (GDP) series, observations from 1911 to 1920 are omitted because the authorities did not measure this variable in the period of the Mexican Revolution. However, Barro and Ursúa (2008) provide an estimate of GDP for these years, which we reproduce because it seems that it has not had the diffusion it deserves. At the same time, we allow ourselves to make some considerations about the behavior of the variable estimated for the sub-period 1914-1916, which we consider to be biased upwards because the difficult political and social context and extreme inflation would suggest lower economic activity.
Keywords: Economic policy, monetary policy, economic imbalances, historical statistics